MÚSICA

MOMENTOS MÁGICOS DE LA OPERETA, PRESENTACIÓN EN ELCONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

Boletín No. 558 - 17 de mayo de 2025
  • La cita es el 21 de mayo, a las 17 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM). Entrada libre.

El próximo 21 de mayo, el Auditorio Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música (CNM), adscrito a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será el escenario del recital Momentos mágicos de la opereta, un espacio donde las y los estudiantes de la Cátedra de Canto del maestro Arturo Nieto mostrarán los avances obtenidos a lo largo del ciclo escolar.

De acuerdo con el docente Arturo Nieto, esta actividad sigue la estructura de la pasada muestra académica, en la que las y los estudiantes interpretaron zarzuelas. “Este recital surge del deseo de explorar un repertorio que, aunque paralelo al de la zarzuela, tiene sus raíces en las tradiciones de París y Viena”, dijo.

Señaló que la opereta, con su temática teatral, aborda enredos y situaciones divertidas que invitan a la risa y la reflexión. “Este género no solo incluye interpretaciones líricas, sino también parlamentos y danzas, lo que lo convierte en una experiencia teatral completa”.

Nieto destacó que la preparación representó un reto significativo para las y los estudiantes, quienes deberán demostrar su habilidad vocal ante piezas de alta complejidad, y su capacidad para dar vida a los personajes que interpretan. “Esto implica desarrollar un carácter teatral auténtico y, en muchos casos, integrar la actuación y el baile en su presentación”.

Finalmente, el maestro expresó su convicción de que brindar a las y los estudiantes la oportunidad de interpretar estos géneros musicales representa un incentivo para su desarrollo integral como cantantes y artistas, así como un impulso invaluable. “Actuar frente a un público y sentir la responsabilidad de ofrecer una buena interpretación es una experiencia que trasciende el aula, convirtiéndose en un aprendizaje significativo en su formación profesional”.