ARTES VISUALES

EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS INVITA A SUS TALLERES BAJO LA TEMÁTICA DEL COLOR

Boletín No. 572 - 20 de mayo de 2025
  • Tiro de composición, Disegno et colore y Club Patio Oval son las actividades organizadas para diversas audiencias
  • Se realizarán los días 24, 25 y 30 de mayo, con entrada libre

El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita al público interesado a participar en las actividades organizadas en el marco del Día Internacional de los Museos y de la exposición temporal Historia cultural del color.

El taller Tiro de composición: interpretación de los géneros clásicos de las artes visuales en la colección del MNSC busca promover el juego como medio para crear comunidad y fomentar la participación inclusiva, el diálogo y la colaboración entre personas con distintas experiencias. Así, el museo se convierte en un espacio accesible de encuentro y expresión colectiva, fortaleciendo el vínculo entre las y los participantes con la institución.

Como parte de esta actividad, el público podrá conocer el acervo del MNSC a partir de canales no convencionales que fomenten la creatividad, la experimentación y el diálogo. Cada participante lanzará un dado para seleccionar al azar elementos de composición, como una suerte de pictogramas de diversas obras del acervo. A partir de estos elementos, podrán crear una pintura acrílica sobre papel en pequeño formato.  Se llevará a cabo el 24 de mayo, de 13 a 15 horas. Previo registro a través de este enlace. Dirigido a público familiar, jóvenes y personas adultas.

En la sesión de dibujo guiada Disegno et colore se invita a participar al público general y a vecinas y vecinos de la colonia Tabacalera, con el fin de explorar elementos básicos de composición como la perspectiva, la proporción y el uso de luces y sombras, para reinterpretar el acervo del MNSC y plasmarlo desde su propia mirada, fomentando la creatividad, la expresión personal y el vínculo con el arte como parte de la vida cotidiana. 

Esta propuesta busca subvertir los canales tradicionales de aprendizaje, dando mayor énfasis a la experimentación con los materiales. Se efectuará el 25 de mayo, de 13 a 15 horas, con registro previo en este enlace.

Finalmente, al término del mes de mayo, se ofrecerá el Club Patio Oval, taller que cada mes reúne a la comunidad infantil y que en esta ocasión abordará el tema Curaduría de colores. A lo largo de la jornada, mediante técnicas artísticas como el dibujo y el décollage, las infancias explorarán el museo y su acervo con la intención de resignificar su experiencia en él a través de los colores, las sensaciones y las emociones.

Se llevará a cabo el 30 de mayo, de 10 a 14 horas. Previo registro a través de este enlace.

Las obras que se tomarán como base para las actividades son:

Paisaje de Segovia con la Iglesia Templaria de la Santa Cruz, 1855, óleo sobre tela de Giovanni Brocca; San Sebastián, 1856, escultura en mármol de Felipe Valero y Retrato de la hija del duque de Liria, s. XVIII, óleo sobre tela de Mariano Salvador Maella.

El Museo Nacional de San Carlos se ubica en avenida México-Tenochtitlan No. 50, colonia Tabacalera, alcaldía Cuauhtémoc, CDMX.