DANZA

CEPRODAC, EL CUERPO MUTABLE Y UNA GALA FLAMENCA INAUGURAN LA FIESTA DE LA DANZA EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Boletín No. 784 - 01 de julio de 2025
  • Se presentarán el estreno de la obra Se nos quedaron ellos, del coreógrafo Francisco Córdova; Luna de Shanghai, de Lidya Romero, y obras de cuatro solistas en la Gala Flamenca
  • El 19 de julio se realizará una mesa de reflexión sobre el trabajo de la coreógrafa Rossana Filomarino y se recordará el legado de la directora y maestra Nieves Paniagua

La temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes reunirá a nueve agrupaciones que ofrecerán trece propuestas coreográficas, incluyendo algunos estrenos, además de homenajes a figuras destacadas de la danza y una exposición fotográfica.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CND), presentan esta programación, que se desarrollará del 15 de julio al 7 de agosto en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

Alonso Alarcón Múgica, coordinador nacional de Danza, expresó que esta temporada “es una celebración que hacemos desde el INBAL para las diversidades de las danzas que actualmente se producen en México. Iniciará el 15 de julio con el estreno de la obra Se nos quedaron ellos, del coreógrafo guanajuatense Francisco Córdova, que presentará el Centro de Producción de Danza Contemporánea (CEPRODAC), agrupación dirigida por Cecilia Lugo, a las 20 horas”.

La pieza gira en torno a los cambios inherentes a la vida humana: las pérdidas, los vacíos que parecen insalvables y las huellas que dejan en quienes los experimentan.

“Vamos a tener una programación donde el público podrá disfrutar de diferentes géneros de la danza, como el flamenco, el teatro de movimiento, la danza multidisciplinaria, folclórica, contemporánea y neoclásica”, añadió Alonso Alarcón.

El jueves 17 de julio, a las 20 horas, se llevará a cabo una Gala Flamenca, en la que cuatro solistas mexicanas especializadas en este estilo ofrecerán una propuesta conjunta de música, danza y fuerza expresiva: Elisa Pérez (Guanajuato) interpretará Momentus y Duelo por la luz; María Martha Rodríguez (CMDX) presentará la coreografía Mis cantiñas; Marién Luévano (CDMX) compartirá la obra Danzaora; y Érika Suárez (Veracruz) participará con la pieza El espejo del silencio.

El sábado 19 de julio, a las 19 horas, la agrupación El Cuerpo Mutable/Teatro de Movimiento presentará el montaje Luna de Shangai, dirigido y coreografiado por Lidya Romero. A manera de una narración cinematográfica no lineal, la obra se apoya en imágenes abstractas que sugieren relaciones y desencuentros, intriga, decadencia y erotismo.

Este mismo día, a las 13 horas, se llevará a cabo una mesa de reflexión sobre el trabajo de la coreógrafa Rossana Filomarino y se recordará el legado de la directora, coreógrafa y maestra Nieves Paniagua, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Participarán Rossana Filomarino, Miguel Ángel Quemain y Patricia Salas, del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza (CENIDID-Danza) José Limón.

Diversas Danza, Diversos Cuerpos ofrece una mirada al mapa coreográfico de México, congregando agrupaciones y artistas procedentes de Veracruz, Guanajuato, Nuevo León, Oaxaca y la Ciudad de México, con el objetivo de visibilizar la creación dancística de distintas regiones del país.

Los boletos para las funciones de la temporada Diversas Danzas Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes están disponibles a través de Ticketmaster, con la promoción de los jueves 2x1. Más información en la página del Palacio de Bellas Artes.