LA ORQUESTA DE GUITARRAS DEL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA SE PRESENTARÁ EN LA SALA MANUEL M. PONCE

· El 6 de julio, dentro del ciclo Jóvenes intérpretes, con música de autores nacionales e internacionales
La Orquesta de Guitarras del Conservatorio Nacional de Música (CNM), dirigida por Fernando Cornejo López, ofrecerá un concierto en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el domingo 6 de julio a las 18 horas, como parte del ciclo Jóvenes intérpretes, organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
El programa incluirá obras como Dance Suite – Ballad, de Mark Houghton (Reino Unido, 1959), y Concertlixco, de Gerardo Tamez (México, 1949), con los movimientos Son brioso, Ritual contemplativo y Son y oaxacado, interpretados por los solistas Laura Sofía Pérez Estrada, Adriana Albarrán Gallegos y Xhidenhí Zamora García.
También se interpretarán: Alfonsina y el mar, de Ariel Ramírez (Argentina, 1921–2010), en arreglo de Alberto Tena; Pasillo en mi menor, de Alonso Torres Matarrita (Costa Rica, 1980); Travel in América, de Vito Nicola Paradiso (Italia, 1964), con Pedro Alexis Camacho Benítez como solista; El porro, de Gentil Montaña (Colombia, 1942–2011), y Rumba, de Štěpán Rak (República Checa, 1945).
La Orquesta de Guitarras del Conservatorio Nacional de Música está conformada por estudiantes de la Licenciatura en Guitarra que cursan la materia de Música de Cámara. Entre sus principales objetivos destacan: abordar arreglos, transcripciones y adaptaciones de grandes obras orquestales, así como estrenar composiciones que destacados autores mexicanos han dedicado a la agrupación.
A lo largo de 15 años de trayectoria bajo la dirección de Fernando Cornejo, la orquesta ha realizado diversas actividades relevantes, entre ellas: la grabación de un disco conmemorativo por los 150 años del CNM (2016); un programa en homenaje a Leo Brouwer en 2017, con la presencia del compositor en el Auditorio Silvestre Revueltas del CNM; temporadas permanentes de conciertos; y la participación en el acuerdo entre la Universidad Autónoma de Querétaro y el CNM para llevar a cabo el Concurso Nacional de Composición para Orquestas de Guitarra.
La agrupación se ha presentado en diversos festivales, como el Festival Internacional de Guitarra del CNM, el Festival Internacional de Guitarra de Taxco, el Festival Internacional de Guitarra Ramón Noble, el Festival Nacional de Guitarra Yamaha y el Festival Felipe Villanueva. Asimismo, ha ofrecido conciertos en salas de la Ciudad de México, Puebla, Hidalgo y Veracruz.
El director Fernando Cornejo realizó sus estudios en el CNM, donde se tituló como Licenciado Concertista en Guitarra. Cuenta con cinco discos grabados y ha participado como concertista en festivales en la Ciudad de México, Guerrero, Hidalgo, Veracruz y Puebla, además de presentarse en países como Argentina, Paraguay, Bolivia, Panamá y Costa Rica. Es profesor del CNM en donde imparte las clases de Guitarra y Música de cámara, del Instituto de Artes de la UAEH y de la Escuela de Iniciación Artística núm. 3 del INBAL.