EL MUSEO MURAL DIEGO RIVERA PRESENTA RECORRIDO DRAMATIZADO SOBRE JORGE GONZÁLEZ CAMARENA
.jpeg)
· La visita Más allá de la mirada será interpretada por Mauricio Moreno, con dirección de Josimar Jiménez
· Los días 12, 19 y 26 de julio, y 2 de agosto, a las 18 horas
En el contexto de la exposición Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad, el Museo Mural Diego Rivera (MMDR), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al recorrido dramatizado Más allá de la mirada, con el cual el público podrá adentrarse en la vida y obra del pintor, escultor, muralista e ilustrador mexicano. La actividad se llevará a cabo los días 12, 19 y 26 de julio, así como el 2 de agosto, a las 18 horas.
“La intención es vivir y acompañar a Jorge González Camarena —quien será interpretado por Mauricio Moreno— a través de un recorrido que va más allá de lo que vemos, para abrir una ventana a lo verdaderamente importante”, expresó Josimar Jiménez, jefe del Departamento de Mediación y Vinculación Comunitaria del recinto.
Detalló que el objetivo es adentrarse en la trayectoria del artista a través de las obras expuestas, en un diálogo que permita a los visitantes reflexionar sobre temas como la familia, los sueños, el amor y la pérdida.
“Las obras serán el pretexto para acercarse a su biografía y poner el acento en algunas experiencias, sentimientos y emociones que marcaron su producción. Por ejemplo, la obra que recibe al público en la exposición es un autorretrato que hizo cuando tenía 17 años y que está pintado sobre un saco de cemento, lo cual nos habla de esa fuerte necesidad de crear, aunque no se tengan los materiales ideales a la mano”.
Agregó que la vida de González Camarena estuvo marcada por eventos que expresó a través de su obra, como la muerte de un hijo pequeño, hecho que lo llevó a realizar la serie escultórica Niños sobre la barda (1952), concebida originalmente para la guardería de la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas (SCOP).
También tuvo inspiraciones que lo llevaron a experimentar y explorar nuevas posibilidades dentro del color: “El hecho de que tuviera un padre fotógrafo imprimió en él y en su hermano Guillermo —inventor de la televisión a color— ese interés por experimentar en torno al color, un aspecto clave en su obra, al punto de crear una especie de laboratorios personales”.
Finalmente, el también tallerista y creador expresó que estas visitas, además de ser lúdicas, buscan generar conexiones emocionales: “Más allá del dato duro, buscamos que los usuarios del museo se relacionen de una manera más cercana tanto con el artista como con su obra, para que puedan reflexionar sobre sí mismos. Es una invitación, también, a acercarse de otra manera al arte en general, ya que también está atravesado por los sentimientos, las emociones y las experiencias”.
Los recorridos tendrán una duración máxima de 50 minutos y están dirigidos a adolescentes, jóvenes y personas adultas. Para participar, se puede reservar escribiendo al correo: mmdr.difusión@inba.gob.mx.
La exposición Jorge González Camarena. Más allá de la monumentalidad está integrada por más de 100 piezas, entre pintura, dibujo, fotografía, escultura, publicaciones e impresos, así como material documental y video, provenientes de 10 instituciones y 18 colecciones particulares.
El MMDR se puede visitar de martes a domingo, de 10 a 18 horas, en calle Balderas s/n, Centro Histórico, a un costado de la Alameda Central y a unos pasos de la estación Hidalgo del Metro.