MÚSICA

DANIEL OLMOS INTERPRETARÁ REPERTORIO BARROCO, ROMÁNTICO Y CONTEMPORÁNEO EN EL PALACIO DE BELLAS ARTES

Boletín No. 845 - 14 de julio de 2025
  • El sábado 19 de julio a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce

Obras de compositores europeos de los siglos XVIII, XIX y XX conforman el repertorio que interpretará el guitarrista Daniel Olmos el sábado 19 de julio a las 18 horas en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en un concierto organizado por la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

Nacido en Morelia, Michoacán, y con la experiencia adquirida en más de noventa festivales nacionales e internacionales, Daniel Olmos presentará un programa que incluye la Sonata II, BWV 1003, de Johann Sebastian Bach (Alemania, 1685–1750), originalmente compuesta para violín y transcrita para guitarra por Manuel Barrueco.

También compartirá Le gondolier, del austriaco Johann Kaspar Mertz (1806-1856); así como una selección de las 11 piezas de Amethyste (Núm. 2 Erikának, Núm. 3 Com’ un meccanismo d’un orologio, Núm. 5 Adagio ma non troppo, Núm. 6 Con fuoco, Núm. 7 Malinconico, Núm. 9 Quasi una danza, Núm. 10 Vörös óriás y Núm. 11 Beának, Gábornak), del compositor húngaro Dávid Pavlovits (1973), quien imprime a cada obra un carácter distintivo mediante ambientes, melodías o patrones rítmicos inspirados en la música folclórica húngara.  

El concertista, ganador de 13 premios nacionales e internacionales —entre ellos el XV Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz (Venezuela), el VI Certamen Internacional de Guitarra Luys Milán (España) y el Concurso de Interpretación del Conservatorio de las Rosas— cerrará el recital con Five Bagatelles, de William Walton (Reino Unido, 1902 – Italia, 1983).

Daniel Olmos inició sus estudios de guitarra con su padre, Raúl Olmos, y posteriormente ingresó al Conservatorio de las Rosas en Morelia. Ha perfeccionado su técnica con reconocidos maestros como David Russell, Manuel Barrueco, Sergio y Odair Assad, Álvaro Pierri y Julio César Oliva, entre otros.

Es director artístico de los Festivales Internacionales de Guitarra de Morelia y de Guitarra Santa Cecilia, así como del Concurso Nacional de Guitarra de Querétaro. Además, imparte la cátedra de Guitarra en el Conservatorio de Música José Guadalupe Velázquez de Querétaro.

Boletos disponibles en las taquillas del recinto o a través de Ticketmaster.