LA ESCUELA NACIONAL DE ARTE TEATRAL CELEBRA 79 AÑOS DE TRAYECTORIA

- Ofrece las licenciaturas en Actuación y Escenografía (con orientaciones en Diseño, Iluminación, Producción o Vestuario), y las maestrías en Dirección Escénica y Pedagogía Teatral
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, celebra el 79 aniversario de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT). Fundada el 15 de julio de 1946, esta escuela ha sido fundamental en la formación profesional de destacados creadores y creadoras que han dejado huella en la historia del teatro mexicano.
Promoviendo el diálogo, la comunicación y la escucha —valores fundamentales para una comunidad teatral vibrante y proactiva—, la ENAT ha evolucionado con los tiempos, adaptándose a los cambios sociales y culturales. Su propuesta educativa conjuga el rigor académico con metodologías contemporáneas.
Actualmente, se consolida como una escuela de puertas abiertas, comprometida con la autoevaluación constante y la construcción de un ambiente libre de violencias.
En la víspera de su octava década, la celebración de este 79 aniversario no solo conmemora la trayectoria de la ENAT, sino que también invita a reflexionar sobre el futuro del teatro en México, reafirmando el compromiso de la escuela con la formación de nuevas voces y perspectivas en el ámbito escénico.
La Escuela Nacional de Arte Teatral se ubica en el Centro Nacional de las Artes (CENART), Av. Río Churubusco núm. 79 esq. Calzada de Tlalpan, col. Country Club, Alcaldía Coyoacán, C.P. 04210, Ciudad de México. Para conocer más, se puede visitar la página de la ENAT.