LITERATURA

POESÍA Y ARTE ESCÉNICO SE REÚNEN EN LA NOCHE VIQINGA DE LA TALLERA

Boletín No. 852 - 15 de julio de 2025
  • Participará la poeta y artista visual Kenia Cano con la lectura de su escritura en proceso Los Cantos de Radha
  • Se presentará el fanzine de la edición anterior dedicado al tema del Aquelarre y las brujas

Lecturas dramatizadas, poesía y un conversatorio se llevarán a cabo en la Noche ViQinga (LNV) Vol. IV: Fervor, en La Tallera, recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ubicado en Cuernavaca, Morelos, con el propósito de promover la creación y la colaboración entre mujeres creadoras.

Las actividades tendrán lugar el viernes 18 de julio a las 18 horas, con la participación de la poeta y artista visual Kenia Cano, quien compartirá la lectura de su escritura en proceso Los Cantos de Radha y participará en la charla titulada Fervor, devoción o práctica.

Anacari Beltrán, organizadora del evento, explicó que esta nueva edición de La Noche ViQinga busca explorar el fervor religioso, tomando como punto de partida el libro Respuesta a Job, del psicólogo y ensayista suizo Carl Gustav Jung. Esta obra ha influido en trabajos como el de Kenia Cano (1972), quien cuenta con una amplia trayectoria como artista visual y poeta, y fue reconocida con el Premio Bellas Artes Iberoamericano de Poesía Carlos Pellicer para Obra Publicada en 2010, por su libro Las aves de este día. Su poesía ha sido traducida al francés, inglés y rumano, y también imparte talleres de poesía y de correspondencia entre poesía y artes visuales.

Asimismo, se presentará el fanzine ViQinga Vol. III - Aquelarre, dedicado a la figura de las brujas, que incluye poemas, ensayos y cuentos de Mir Ponce, Valeria List, Amaya Giner, Tania Carrera, Natalia Todavía y Yoko Ñim. Se realizará una lectura dramatizada con la colaboración de la actriz Imelda Linares.

La Noche ViQinga (LNV) es un evento realizado en coproducción multidisciplinaria con Espacio Ramito y Violeta, concebido como un proyecto de gestión, creación y colaboración entre mujeres artistas. La entrada es gratuita.

Beltrán recordó que este evento se realiza desde el año 2022 “como una inquietud personal”, y con el apoyo de las artistas escénicas Clara María Rivarola y Sabina León.

La Tallera se ubica en calle Venus No. 52, colonia Jardines de Cuernavaca, frente a Parque Siqueiros, en Cuernavaca, Morelos. Abierto de martes a domingo, de 10 a 18 horas.