ENTRE RECUERDOS Y SUEÑOS: UNA COREOGRAFÍA QUE INTEGRA ARTE, MEMORIA Y TECNOLOGÍA
_(1).jpg)
- Una obra coreográfica transdisciplinar que explora la memoria como motor de movimiento e imaginación
- El Pabellón del Jardín Escénico será sede de estas presentaciones, del 18 al 20 de julio
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, presentan ENTRE RECUERDOS Y SUEÑOS, un viaje por paisajes de agua y viento, bajo la dirección y coreografía de Vivian Cruz. Se trata del más reciente trabajo de la agrupación mexicana Landscape_artes escénicas, que propone una expansión de los límites de la danza, integrando teatro, artes visuales y tecnología en una obra que reflexiona sobre la transformación del ser.
El proceso creativo de esta propuesta interdisciplinaria partió de un laboratorio en el que se desarrollaron partituras vivas a partir de la acción física y la memoria sensorial, integrando recursos tecnológicos. “Poder realizar este proyecto significa dar sentido al uso de herramientas digitales actuales dentro del campo de la danza, siempre desde una perspectiva profundamente humana”, explica la coreógrafa Vivian Cruz.
“La tecnología funciona como un lenguaje activo y sensible: cámaras, sensores, video en circuito cerrado, inteligencia artificial y plataformas digitales trabajan como extensiones del cuerpo, del trazo y de la emoción”, añade.
ENTRE RECUERDOS Y SUEÑOS se enmarca en el proyecto Trilogía: Movimiento Espacio Tiempo, que Cruz desarrolla como integrante del Sistema Nacional de Creadores de Arte. “Con esta obra iniciaré un nuevo capítulo en mi búsqueda por lograr un equilibrio entre la poética y la reflexión acerca de la existencia humana a través de la danza y su interrelación con otros lenguajes artísticos, así como la integración de herramientas tecnológicas a favor de la expansión de la expresividad del ser humano”, detalla la creadora escénica.
Asimismo, al finalizar cada presentación se llevará a cabo un conversatorio con el público, en el que se compartirán los hallazgos del proceso creativo, generando un diálogo abierto sobre las posibilidades de una danza expandida, viva y en constante transformación.
Las funciones de ENTRE RECUERDOS Y SUEÑOS, un viaje por paisajes de agua y viento se llevarán a cabo el viernes 18 a las 19 horas, el sábado 19 a las 18 horas y el domingo 20 de julio a las 17 horas, en el Pabellón del Jardín Escénico (ubicado en Reforma y Campo Marte s/n). Entrada libre. Programa recomendado para público a partir de 10 años.
Para más información, se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Danza y sus redes sociales (@danzainbal).