EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS INVITA AL CURSO DE VERANO EL CUENTO DEL COLOR

- Del 28 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas
- Dirigido a infancias de 6 a 12 años; inscripciones abiertas
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de San Carlos (MNSC), llevará a cabo el curso de verano El cuento del color, del 28 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes, de 10 a 14 horas, en el que niñas y niños podrán crear historias propias con acuarelas, collages y materiales naturales.
El cuento del color tiene como objetivo que las infancias exploren la materialidad y el significado cultural del color a partir de la colección permanente del MNSC y de exposiciones temporales como Historial cultural del color y Eugenio Landesio. Las lecciones del arte.
El curso parte de la premisa de que el color está presente en todo lo que nos rodea: en la naturaleza, en los objetos cotidianos, en las imágenes y en las emociones. No obstante, aunque lo percibimos a diario, pocas veces nos detenemos a reflexionar sobre su historia, sus significados y los procesos mediante los cuales se produce.
Durante el curso, las y los participantes descubrirán cómo el color puede ser un vehículo para vincular el arte con la ciencia, estimular la curiosidad y descubrir nuevas formas de percibir y relacionarse con su entorno. Bajo esta premisa, el color será el hilo conductor para construir narraciones propias, así como los escenarios y personajes que las habitan.
A lo largo de las sesiones, se experimentará con diversas técnicas como collage, dibujo, pintura, teñido con tintes naturales, antotipia, cartonería y mecanismos interactivos sencillos —como pestañas, solapas y lengüetas— que aportarán dinamismo a las creaciones.
Estas actividades plásticas se complementarán con ejercicios de expresión corporal a cargo de talleristas de danza, narraciones orales del programa Alas y Raíces, y sesiones de apreciación musical, con el objetivo de sensibilizar a las infancias en torno al color como un medio para comprender y narrar el mundo que las rodea.
El curso tiene una cuota de recuperación de $1,000 MXN por las dos semanas. Se aplicará un descuento especial para niñas y niños que habiten en las colonias Tabacalera y Guerrero (consultar en el área de Aprendizaje y Mediación).
Está dirigido a infancias de 6 a 12 años. Se puede reservar lugar vía telefónica o por correo electrónico, o bien inscribirse el mismo día del inicio del curso (sujeto a disponibilidad; cupo limitado a 40 participantes).
Para mayores informes e inscripciones, las personas interesadas pueden comunicarse al teléfono 55 8647 5800, extensiones 5481, 5482 y 5487, o bien escribir a los correos electrónicos: egarcia@inba.gob.mx, jessica.rivera@inba.gob.mx, lgarcia@inba.gob.mx y mnsc.aprendizajeymediacion@inba.gob.mx.