DANZA

EL CIRCO CONTEMPORÁNEO DANZA MULTIDISCIPLINARIA CELEBRA SU 25 ANIVERSARIO EN BELLAS ARTES

Boletín No. 878 - 21 de julio de 2025
  • Presentará el estreno de la pieza NO (propuesta #56), acompañada de Propuesta #9, del coreógrafo Mauricio Nava
  • La cita es el 26 de julio en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, como parte de la temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos

Para conmemorar su 25 aniversario, El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria (Guanajuato), participará en la temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza.

Con motivo de esta celebración, la agrupación presentará el estreno de la obra NO (propuesta #56), junto con la pieza Propuesta #9, ambas con coreografía y dirección escénica de Mauricio Nava.

El programa se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 19 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. “Este estreno llega en un momento interesante, ya que cumplimos 25 años de trayectoria con un trabajo incesante, constante, en todos los espacios y formatos posibles, y dando foco a la danza multidisciplinaria y a la creación escénica a través de la mirada de la danza, el teatro, la cinematografía y la performativa”, señaló Nava.

La obra NO (propuesta #56) plantea una problemática contemporánea: el cortar, frenar, cancelar o negar posibilidades de comunicación, crecimiento, transformación y libertad entre los individuos. “Es un tema fuerte con el que todos nos identificamos. Lo abordo mediante metáforas y una narrativa que invita al espectador a reflexionar sobre los ‘no’ en nuestras vidas. Es una palabra simple, un monosílabo que nos acompaña desde la infancia, sin darnos cuenta de su impacto y verdadero valor”, explicó el coreógrafo.

Mauricio Nava afirmó que el “no” también puede ser cultura, pensamiento y valores. Distingue entre “no” positivos, que dan voz y liberan, y “no” negativos, que impiden el avance social. “El ‘no’ realmente contrasta todo lo que ocurre en nuestra vida. En esta reflexión, coloco valores como el amor, el respeto y la asertividad como elementos esenciales para rescatarnos como sociedad”, agregó.

Explicó que el proceso creativo de la obra ha sido complejo e interesante, no solo por los temas sensibles que aborda, sino también por el uso de todos los formatos posibles para construir la coreografía, trabajando en dos sedes: Guanajuato y la Ciudad de México.

“Siempre me ha interesado tocar temas sociales. Lo he hecho en obras lúdicas, sobrias, abstractas o con narrativas muy claras, pero en esta ocasión es una pieza que hemos creado en conjunto, a partir de una técnica de movimiento y de la creatividad del elenco”, indicó.

La música, iluminación, concepto sonoro y escenotécnico también son creación de Nava.

El coreógrafo expresó su agradecimiento al elenco artístico que lo acompaña en esta celebración, en especial a Selene Aguirre y Alejandro Anguiano, miembros fundadores de la compañía, y a Cynthia Shmulkovsky, quien se integró hace 13 años y ha mantenido un compromiso constante.

La segunda pieza del programa, Propuesta #9, es una obra de formato corto, estrenada en 2001, ganadora del Premio a la Composición Coreográfica ese mismo año, y reconocida en México, Estados Unidos, República Checa, Alemania y Ecuador. “Es una obra de otro color y tratamiento escénico, incluida para contrastar los claroscuros que tenemos como personas dentro de una sociedad compleja”, explicó Nava.

El Circo ContemporáNEO Danza Multidisciplinaria fue fundado por Mauricio Nava en 1999. Desde 2005 tiene su sede en Guanajuato. Su estilo escénico se caracteriza por una marcada influencia del cine y el teatro, que se traduce en un lenguaje dancístico propio y multidisciplinario.

Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credenciales vigentes; y a través de Ticketmaster, con promoción 2x1 los jueves.