MÚSICA

INVITAN A PROFESIONALES DE MÉXICO A PARTICIPAR EN LAS CONVOCATORIAS 2025 DEL PROGRAMA DE FOMENTO MUSICAL IBERMÚSICAS

Boletín No. 881 - 21 de julio de 2025
  • Las convocatorias estarán abiertas hasta el 1 de octubre de 2025; la especial Ibermúsicas–Mid Atlantic Arts cierra el 15 de septiembre

Ibermúsicas es un programa multilateral de cooperación internacional dedicado exclusivamente a las artes musicales. Su objetivo es fomentar la presencia y el conocimiento de la diversidad musical iberoamericana, estimular la formación de nuevos públicos en la región y ampliar el mercado laboral de las y los profesionales del sector.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, España, México, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal, Uruguay y Venezuela son los 15 países que actualmente financian e integran el Programa de Fomento de las Músicas Iberoamericanas (Ibermúsicas), el cual forma parte del Espacio Cultural Iberoamericano de la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB).

En este marco, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera —representante de México en Ibermúsicas—, invitan a la comunidad artística mexicana a participar en alguna de las convocatorias 2025, que ofrecen nueve líneas de apoyo para la producción musical y dos premios de composición.

Las líneas de apoyo son:

  • Ayuda a la circulación de profesionales de la música. Dirigida a proyectos que buscan la internacionalización, tanto de espectáculos musicales como de aquellos que promueven intercambios en creación, composición, investigación y saberes. Esta convocatoria brinda apoyos económicos para pasajes aéreos, terrestres o fluviales.
  • Ayuda a la programación musical. Destinada a programadores de festivales, ferias, mercados, salas de concierto, escuelas de música, orquestas, coros, entre otros, que deseen invitar a profesionales de distintos países. Cubre gastos de transporte aéreo, terrestre o fluvial.
  • Ayuda a artistas e investigadores para residencias. Para desarrollar trabajos creativos o de investigación junto a una institución o grupo musical anfitrión. Se dirige a compositores, grupos musicales e investigadores. La duración mínima es de tres semanas.
  • Ayuda a instituciones para residencias. Apoya a instituciones públicas o privadas, organismos o agrupaciones que deseen invitar a compositoras, compositores, directoras, directores o investigadores de todo el mundo a realizar trabajos creativos o de investigación en residencia durante un plazo mínimo de tres semanas.
  • Ayuda a la especialización y el perfeccionamiento artístico y técnico. Ofrece la posibilidad de realizar estudios avanzados en todos los ámbitos del saber y del quehacer musical, en cualquier parte del mundo. Estos pueden desarrollarse tanto en instituciones académicas como de forma particular, con grandes maestras y maestros de la cultura popular. El apoyo financiero puede destinarse a cubrir la totalidad de los costos del proceso de especialización.
  • Ayuda a proyectos virtuales. Para la realización de proyectos musicales que empleen herramientas virtuales como plataforma: grabación de álbumes, creación de videoclips, shows en streaming, colaboraciones virtuales, videoconferencias, talleres virtuales, podcasts y más.
  • Ayuda a la promoción del repertorio iberoamericano. Dirigida a orquestas, coros y ensambles interesados en programar música de compositoras y compositores de la región. Se financiará la grabación en alta calidad de al menos una obra del Catálogo Iberoamericano de Partituras disponible en el sitio web de Ibermúsicas.
  • Premio Ibermúsicas de canción para las infancias. Parte del Concurso de Creación de Canción en Colaboración, en el que creadoras y creadores de la región componen en dupla creativa. Tendrá un enfoque especial en canciones para las infancias, ámbito en el que la canción iberoamericana tiene gran relevancia. Ibermúsicas sugiere la temática “Migración y Diversidades”, con la posibilidad de crear letras en todas las lenguas de los países iberoamericanos, incluidas las lenguas nativas.
  • Premio Ibermúsicas de composición de obra para banda sinfónica. Este año se propone un nuevo certamen de creación de obras académicas de música de concierto, orientado específicamente a la creación de obras para banda sinfónica, que serán estrenadas por agrupaciones en Colombia, Costa Rica, Cuba, México y Venezuela.  Esta iniciativa, impulsada principalmente por estos países, busca fortalecer el vínculo entre sus bandas tradicionales de alientos y el quehacer compositivo para gran banda sinfónica, con el objetivo de generar un círculo virtuoso de saberes.
  • Convocatoria especial Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts. Busca fomentar el diálogo intercultural entre artistas musicales y otorgar apoyos para la circulación de artistas iberoamericanos en Estados Unidos, al comprender la incidencia que conlleva el costo y trámite de las visas de trabajo para presentaciones. Mid Atlantic Arts también apoyará a los proyectos seleccionados mediante ayuda financiera a las instituciones anfitrionas.
  • Convocatoria especial Ibermúsicas–Emilia-Romagna. Impulsa el diálogo intercultural entre artistas de Iberoamérica e Italia, fruto de la colaboración entre Ibermúsicas y Emilia-Romagna, a través de la Fundación ATER, en el marco de las actividades de Exportación Musical y en colaboración con Emilia-Romagna Music Commission. Permite a una productora o institución presentar proyectos en los que las y los artistas asuman, de forma alternada, los roles de residentes e invitados. Los programas de conciertos serán diseñados conjuntamente, promoviendo colaboraciones en vivo, la interpretación de repertorios fusionados y la creación de nuevas obras que reflejen la riqueza y diversidad cultural de ambas regiones, fortaleciendo vínculos artísticos a largo plazo.

La apertura de inscripciones inició el 16 de junio y concluirá el 1 de octubre de 2025, excepto para la Convocatoria Especial Ibermúsicas – Mid Atlantic Arts, que cierra el 15 de septiembre. Las bases y registros están disponibles en este enlace.

Más información en la página de Ibermúsicas y en sus redes sociales.