LA FRAGILIDAD DE LA NATURALEZA FUE ABORDADA EN LA ACCIÓN COLECTIVA UMBRALES, EN EL MUSEO TAMAYO

- Bajo la dirección de Juliana Faesler, se abordaron temas como la destrucción de ecosistemas, la contaminación de ríos y la tala inmoderada
- La actividad se realizó en el marco de la exposición Futuros arcaicos, que estará en exhibición hasta el 28 de septiembre
Con la participación del público, se llevó a cabo la acción colectiva Diálogos con el tiempo: Umbrales en el Museo Tamayo, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), dirigida por la dramaturga y directora escénica Juliana Faesler. En ella se reflexionó sobre la fragilidad de la naturaleza y sobre cómo reorganizar el tiempo y nuestra relación con el entorno.
Realizado en el marco de la exposición Futuros arcaicos, el performance-happening consistió en una gran instalación semicircular que albergaba recipientes de vidrio con diversas semillas que han alimentado y curado a los pueblos a lo largo de la historia de la humanidad.
Cilantro, pimienta, trigo, maíz, albahaca, frijol, chiles y otras semillas, presentes en la mayoría de los hogares mexicanos, muestran que la alimentación proporcionada por las raíces de la tierra es una de las más sanas y completas del mundo, al contener los minerales esenciales para la vida.
Las y los asistentes participaron activamente en esta acción al tomar los frascos y voltearlos, como si fueran relojes de arena, lo que les permitió tomar conciencia de la temporalidad de lo orgánico, incluida la propia especie humana.
Las variaciones de ritmo, según los materiales contenidos en los frascos, evidenciaron cómo hemos transformado los procesos naturales —como la siembra o la reproducción vegetal— para acelerarlos conforme a nuestras necesidades.
Durante la acción, cuatro actrices leyeron en voz alta recetas naturales para tratar afecciones como el estrés, la ira, las jaquecas o los cólicos menstruales, como se hacía tradicionalmente en México.
Con referencias al médico y alquimista Paracelso, así como a la abadesa, mística, poeta y bióloga alemana Hildegarda de Bingen —cuyos textos siguen siendo leídos por miles de personas—, Umbrales motivó la reflexión sobre la deforestación y sus consecuencias ambientales.
Bajo la dirección de Juliana Faesler, en Diálogos con el tiempo: Umbrales participaron Clarissa Malheiros, Paulina Álvarez Muñoz, Narda Belinda Moreno y Sol Sánchez. La música fue compuesta por Mariana Chávez-Lara.
La exposición Futuros arcaicos reúne obras que retoman el pasado arcaico como punto de partida para imaginar el porvenir. Se puede visitar hasta el 28 de septiembre en el Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma No. 51, esquina Gandhi, Bosque de Chapultepec. Abierto de martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada es gratuita para docentes, personas adultas mayores y público infantil menor de 12 años. Los domingos, el acceso es gratuito para todo público.