DANZA

RECONOCEN TRAYECTORIA DEL ARTISTA JORGE CERECERO EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL PRIMATE ESCÉNICO 2025

Boletín No. 901 - 28 de julio de 2025
  • El Dr. Alonso Alarcón Múgica, Coordinador Nacional de Danza del INBAL, entregó un reconocimiento al creador e intérprete michoacano
  • Cerca de 250 artistas latinoamericanos participan en el festival, del 21 de julio al 2 de agosto en Xalapa, Veracruz
  • En su décima edición, el Festival ha sido beneficiado por la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025, de la Coordinación Nacional de Danza

En el marco del décimo aniversario del Festival Internacional Primate Escénico, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), reconoció los 45 años de trayectoria del artista escénico, docente, coreógrafo e intérprete michoacano Jorge Cerecero, por su contribución a la danza nacional.

El Dr. Alonso Alarcón Múgica, Coordinador Nacional de Danza del INBAL, hizo entrega de un reconocimiento a Cerecero la noche del pasado viernes 25 de julio, durante una ceremonia especial realizada en la ciudad de Xalapa, Veracruz, sede de este importante encuentro de artes escénicas.

“Las danzas en México son expresiones corporales de un país pluricultural que ha imaginado repertorios y partituras coreográficas a través de personas dedicadas a la pedagogía y la creación con solidez y constancia”, señaló en su mensaje el Coordinador Nacional de Danza.

“Hoy reconocemos a un bailarín, coreógrafo y profesor que es artífice indispensable de la danza en el estado de Michoacán: Jorge Cerecero, un creador que ha sabido combinar su labor como intérprete, coreógrafo y formador, dejando una huella tangible tanto en el desarrollo de nuevas propuestas artísticas como en la formación de generaciones de bailarines de Michoacán para México y el mundo”, aseveró el Dr. Alarcón Múgica.

La presencia del Coordinador Nacional de Danza del INBAL en esta ceremonia refrenda el compromiso institucional con la promoción, difusión y reconocimiento de los artistas que han contribuido significativamente al desarrollo de la danza en México, fortaleciendo así el ejercicio y la proyección del arte del movimiento en el país.

Jorge Cerecero cuenta con una trayectoria ininterrumpida de 40 años en las artes escénicas. Es fundador de la compañía Andanza Contemporánea y codirector del Festival Internacional Territorio en Movimiento, consolidándose como una figura fundamental en el panorama de la danza contemporánea mexicana.

El Festival Internacional Primate Escénico, que se realiza desde 2016 en la ciudad de Xalapa, se concibe como un espacio de intercambio que fomenta la creación de redes y vínculos dentro de la comunidad artística latinoamericana, con la intención de potenciar futuras colaboraciones entre docentes, coreógrafos, artistas, programadores, gestores, agentes culturales y todo aquel interesado en el arte escénico contemporáneo.

A lo largo de sus diez ediciones, ha convocado a artistas de diversas partes del mundo, convirtiéndose en una plataforma clave de intercambio, promoción y vinculación para las artes escénicas a nivel nacional e internacional. Sus actividades artísticas se realizan en distintos espacios emblemáticos de la ciudad veracruzana, rescatando la importancia del diálogo público entre la danza y la comunidad. Así, espacios como el Teatro JJ Herrera, el Gimnasio Allende, Estudio Refractos, Parque Xallitic, Centro Recreativo Xalapeño, Foro Guadalupe Balderas y Espacio Cultural La Moderna, son algunas de las inmediaciones que ponen a vibrar a Xalapa con el arte de la danza.

La décima edición de este proyecto, organizado por Pedro García Alcantar, ha sido beneficiada por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Artísticos del programa Fomento y Coinversiones, y cuenta con el respaldo de la Dirección de Cultura del H. Ayuntamiento de Xalapa y la Dirección de Educación Física Estatal de Veracruz. Asimismo, recibe apoyo de la Convocatoria Nacional de Danza Premios Saberes Danzados 2025, de la Coordinación Nacional de Danza, dentro del programa Red Nacional de Saberes Corporales.

Para más información, se puede consultar la página de la Coordinación Nacional de Danza y sus redes sociales (@danzainbal).