LA COMPAÑÍA SUNNY SAVOY SE PRESENTARÁ EN LA TEMPORADA DIVERSAS DANZAS, DIVERSOS CUERPOS

- La agrupación procedente de Monterrey, Nuevo León, presentará Otro sitio, una coreografía que reflexiona sobre el camino de la vida
- Única función: jueves 31 de julio, 20 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes
La Temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes continúa su programación con la participación de la Compañía Sunny Savoy, proveniente de Monterrey, Nuevo León. En esta ocasión, llevará a escena la coreografía Otro sitio, creación de su directora, Sunny Savoy.
Esta temporada busca acercar al público propuestas que dialogan entre la creación contemporánea y la memoria coreográfica, visibilizando a artistas y compañías de la danza mexicana. Otro sitio se presentará el jueves 31 de julio, a las 20 horas, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, con el respaldo de la Coordinación Nacional de Danza del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Otro sitio nació de una serie de preguntas personales: “¿Qué pasaría si pudiera regresar en el tiempo para encontrarme con mi yo de seis años?, ¿y si pudiera visitar el inframundo para reencontrarme con mis abuelos?, ¿o incluso viajar al futuro para vislumbrar con claridad mi camino?”, plantea Sunny Savoy, originaria de Louisiana, Estados Unidos, y residente en Monterrey desde 1984.
El concepto de la coreografía se transformó durante el proceso en un espacio de exploración personal y colectiva, donde cada quien busca su propio camino. La pieza está inspirada en Camino de la belleza, un poema navajo que utiliza el polen de las plantas como símbolo de vida.
“La creé en 2019 con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales. Es un viaje a través del tiempo y el espacio, donde pasado, presente y futuro se entrelazan. Funciona como un ritual, un recorrido individual pero compartido”, recuerda Savoy.
La coreógrafa plantea que ese camino simboliza el viaje único de cada persona, lleno de mitos y significados profundos. “Refleja nuestro trayecto espiritual y nos recuerda que, como en la vida, cada paso que damos está intrínsecamente conectado con los demás y con nosotros mismos”.
Considera que la reposición de la coreografía ya era necesaria para establecer un diálogo desde la danza con la contemporaneidad. “Es una obra propicia para reflexionar sobre lo que estamos viviendo y lo que agobia al mundo actualmente. La sociedad atraviesa un momento convulso, lleno de retos en todos los ámbitos. Yo, como artista de la danza, me siento afortunada de trabajar en lo que me apasiona e interesa, porque estoy convencida de que la danza tiene una resonancia profunda en la vida de las personas, y eso me impulsa a seguir adelante para alcanzar los sueños, tanto los propios como los de otros”.
Otro sitio requiere un elenco más amplio que el original. Aunque la compañía cuenta con siete integrantes, esta versión incluye hasta 13 bailarines y bailarinas. Para ello, se invitó a quienes participaron en la primera puesta en escena, así como a nuevos talentos que se preparan para integrarse posteriormente al grupo.
El elenco está conformado por Luis Flores, Amaranta Villarreal, Dafne Reyes, Sergio Lara Salazar, Mariana Milán, Daniela Rivera, Sofy Ramos, Lissy Armendáriz, Daniel Luis, Gloria Ortiz, Vivian Oviedo, Jesús Rodríguez y Ximena del Villar.
La coreografía y dirección son de Sunny Savoy; Alfredo Pérez Savoy compuso la partitura, mientras que Eusebio Sánchez se encargó de la producción musical. El diseño de escenografía corresponde a Malcom Vargas, el vestuario a Valeria Valdez y la iluminación a Pepe Cristerna.
Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credenciales vigentes; y a través de Ticketmaster.