EL MUNAL OFRECE RECORRIDO POR LA EXPOSICIÓN BAJO EL SIGNO DE SATURNO
.jpg)
- La visita guiada se llevará a cabo el miércoles 30 de julio a las 20 horas, en el Museo Nacional de Arte, como parte de la Noche de Museos. La entrada es gratuita
En el marco de la Noche de Museos, el Museo Nacional de Arte (MUNAL), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá una visita guiada por la exposición temporal Bajo el signo de Saturno. Adivinación en el arte, el próximo miércoles 30 de julio a las 20 horas.
La muestra es una de las más exitosas de los últimos años en el MUNAL y propone un recorrido por la historia visual de las ciencias herméticas y adivinatorias, desde una perspectiva de la historia cultural de las imágenes y del arte. Aborda temas como el espiritismo, la clarividencia, la astrología, la quiromancia y la cartomancia.
La exposición plantea al conocimiento esotérico como una herramienta de pensamiento creativo que ha influido en distintas generaciones de artistas. Entre las y los creadores presentes figuran Francisco de Goya, Remedios Varo, Rufino Tamayo, Leonora Carrington, Antonio Gedovius, Pedro Friedeberg, Gerardo Murillo "Dr. Atl" y Antonio M. Ruiz “El Corcito”, entre otros.
Bajo el signo de Saturno fue concebida con el objetivo de abrir nuevas lecturas sobre la colección del MUNAL, explorando cómo saberes como el espiritismo, la astrología y la cosmología —frecuentemente considerados no académicos— pueden fungir como puentes imaginativos para comprender la creación artística.
La muestra tiene como punto de partida la carta astral del escritor y poeta francés Jean Schuster, realizada por André Breton, fundador del surrealismo, y propone reinterpretar el acervo del museo desde esta perspectiva.
El recorrido está estructurado en cuatro núcleos: Nigromancia. Invocar a los muertos; Clarividencia; Astrología. Consultar las estrellas; y Terror cósmico. La incertidumbre del futuro. A lo largo de estos ejes, y mediante más de 200 obras, se ofrecen al público diversas representaciones del movimiento espiritista, prácticas mánticas, la revolución cosmológica planteada por Copérnico y reflexiones sobre la posición del ser humano en el universo, entre otros temas.
Esta reflexión artística se apoya principalmente en la colección del MUNAL, vista desde la óptica de artistas clave de la primera mitad del siglo XX en México y su relación con el conocimiento hermético.
El público tendrá así la oportunidad de acercarse al arte de la lectura del porvenir —a través de los pliegues de la mano, la astrología y otras manifestaciones— como parte integral de la historia cultural de las ideas. La visita guiada se realizará el miércoles 30 de julio a las 20 horas. La entrada es gratuita.
Además, ese mismo día se ofrecerán previamente dos visitas guiadas: El arte mexicano del siglo XX, a las 19 horas; y El arte mexicano del siglo XIX, a las 19:30 horas.
También a las 19:30 horas se llevará a cabo el taller MUNAL en miniatura, en el que las y los participantes podrán colorear y armar una réplica del museo en miniatura, así como realizar un ejercicio museográfico con obras de la colección —también en miniatura— para decorar el interior de su propio museo. Actividad a cargo del equipo MUNAL + Educa.