DANZA

LA COMPAÑÍA DE ROLANDO BEATTIE CERRARÁ LA TEMPORADA DIVERSAS DANZAS, DIVERSOS CUERPOS

Boletín No. 924 - 01 de agosto de 2025
  • El coreógrafo celebrará más de cuatro décadas de trayectoria con una función en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes

Creador de cerca de 200 coreografías y reciente ganador del Premio Nacional de Danza Contemporánea José Limón, el coreógrafo Rolando Beattie celebrará su destacada trayectoria junto a su agrupación, Rolando Beattie Ensamble Danza Contemporánea, con la presentación de Ceguera – Tienes 2 segundos para pensarlo – 2 segundos, en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes.

La función se llevará a cabo el próximo jueves 7 de agosto, a las 20 horas, como parte de la temporada Diversas Danzas, Diversos Cuerpos. Palacio de Bellas Artes, organizada por la Coordinación Nacional de Danza (CND) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).

En entrevista, el coreógrafo explicó que eligió esta obra de su repertorio porque “a la compañía y a mí nos ha dado una serie de satisfacciones y plenitudes, y esperamos que suceda lo mismo para los espectadores”.

Detalló que la pieza aborda el ansia, el anhelo y la soledad inherente al ser humano, sentimientos que impulsan una búsqueda constante del encuentro con el otro, aunque muchas veces esa búsqueda se reduzca a un intento torpe y fragmentado por la incapacidad de ver más allá de uno mismo.

Agregó que el diseño de movimiento también expresa la ferocidad como una audacia no revelada: “Es una pieza muy vertiginosa, con espacios lumínicos específicos, recortados, con un ritmo ágil y dinámico, donde los cuerpos se precipitan hacia el vacío, caen y se recuperan. Pero también hay encuentros lentos. Está construida como un paisaje desolador que muestra la soledad en la que, eventualmente, estamos envueltos, en una búsqueda incesante por el contacto con los otros”.

Indicó que, al abordar un tema universal, la obra busca ser un espejo para el público: “Todos, en muchos momentos, tenemos como objetivo fundamental encontrarnos con otra persona en términos emotivos: en relaciones filiales, amorosas, amistosas... y es una búsqueda incesante”.

La puesta contará con la participación de nueve bailarines: Abraham Rodríguez, Armando Estrada, Carla Pais, César Castellanos, Estefanía Olivo, Jezmín Fenochio, Martín González, Miriam García y Zaid Glez. El diseño de vestuario es de Miguel Mancillas; el diseño sonoro, de Benito González; el video y la fotografía, de Víctor Hugo López Semeón; y la iluminación está a cargo de Ivonne Ortíz.

Para Beattie, esta presentación en el Palacio de Bellas Artes representa un festejo colectivo: “He construido mi trayectoria, mis procesos creativos, al lado de otros. La danza es un proceso colectivo, y eso me hace sentir muy agradecido. Esta celebración no solo es para mí, sino que significa el reconocimiento de un largo camino, en el que uno va construyendo lazos creativos con muchos otros artistas”.

Finalmente, al invitar al público, expresó: “Es una invitación para dejarse tocar por el arte del movimiento. La danza ofrece la posibilidad de encontrar sublimación —en el sentido espiritual, hacia el alma— a partir de lo artístico y lo poético. No hay nada más hermoso que un cuerpo que se precipita, girando, desplazándose con otros cuerpos, en la construcción de un lenguaje poético”.

Los boletos están disponibles en las taquillas del Palacio de Bellas Artes, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, así como a través de Ticketmaster