ARTES VISUALES

LITERATURA Y GRABADO SE UNEN EN EL TALLER ¡SE ASOMAN! EN EL MUSEO NACIONAL DE LA ESTAMPA

Boletín No. 938 - 05 de agosto de 2025
  • Se impartirá los fines de semana de agosto, de 12 a 16 horas; la actividad es gratuita y está dirigida a personas mayores de 15 años

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) y en colaboración con la Secretaría de Cultura del Estado de Querétaro, desarrollará el proyecto artístico ¡Se asoman!, en el que se combinan la gráfica expandida y la literatura con el propósito de incentivar la lectura y generar vínculos culturales.

Así, ¡Se asoman! llega a la Ciudad de México con monstruos gigantes que emergen de grietas y recovecos, cada uno con una historia que contar.

El MUNAE será la sede de esta actividad e invita al público mayor de 15 años a participar en esta edición, en la que se realizará un mural modular que dará soporte a un audiocuento.

Las y los participantes aprenderán la técnica del linograbado mediante pequeñas intervenciones gráficas y explorarán conceptos como la modularidad y la expansión, con el objetivo de crear, de forma colectiva, una pieza mural que narre una historia. Cada módulo incluirá un audiocuento original, accesible desde dispositivos móviles mediante un código QR.

El taller se llevará a cabo los días 8, 9, 10, 15, 16, 23, 24, 29 y 30 de agosto, de 12 a 16 horas. No se requiere experiencia previa en artes gráficas, únicamente disposición para participar en las actividades que involucrarán el uso de placas de linóleo. La actividad es gratuita y no requiere inscripción previa.

Este proyecto ha tenido presencia en Chiapas, Querétaro, Durango y Quintana Roo, y debido a su originalidad ha sido invitado a Colombia, donde se ha desarrollado en ciudades como Bogotá, Bucaramanga, Barichara y Manizales.