ARTES VISUALES

EL MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL PRESENTARÁ EL LIBRO MIRAR CON NUESTROS OJOS DE MONTAÑA, DE MARCELA ARMAS

Boletín No. 939 - 05 de agosto de 2025
  • Testimonio de la exposición homónima presentada en este recinto en 2022 y en Guanajuato en 2023
  • Participarán la autora e invitados el sábado 9 de agosto a las 13 horas

El Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), será sede de la presentación del libro Mirar con nuestros ojos de montaña, de la artista Marcela Armas, el sábado 9 de agosto a las 13 horas. La publicación documenta la exposición del mismo nombre, albergada por el recinto en 2022 y posteriormente exhibida en el Museo de Arte e Historia de Guanajuato (MAHG) en 2023.

En la presentación participarán la artista Marcela Armas (Durango, 1976), el curador y editor del texto Mauricio Marcin, la diseñadora Maru Calva y el escritor Miguel Jara.

Mirar con nuestros ojos de montaña es resultado de la exposición homónima, integrada por 13 proyectos multidisciplinarios que abordan los procesos e intereses de Marcela Armas en torno a problemáticas sociales, ecológicas, políticas y económicas. Estas piezas se desarrollan a partir de las relaciones entre la praxis social y la materia, entendida como un conductor poético e histórico.

La muestra reunió más de dos décadas del trabajo de la artista, centrado en el tema de la energía, su uso y su gasto, así como en la manera en que configura un modelo social, político y económico basado en un sistema voraz de producción y consumo.

El libro incluye textos de la musicóloga y curadora Rossana Lara y del científico y artista plástico Ariel Guzik, además de una conversación entre el periodista Miguel Jara, Armas y Marcin.

Editado en 2023 por Proyectos Ninguém, el Gobierno del Estado de Guanajuato y el INBAL, el libro consta de 155 páginas e incorpora ilustraciones de los proyectos e investigaciones de la artista, así como fotografías de las obras que conformaron la muestra.

Marcela Armas escribió: “Mirar con nuestros ojos de montaña se transformó en libro. Un libro —dispositivo que nunca presentí— hecho con muchísimo amor, con mucho compartir, conversar, recapitular. Aglutina entre sus páginas todos estos años de hacer-sentir-pensar- con inmensas compañías”.

La artista puntualiza que tanto la muestra como el libro revisan las formas en que organizamos, como sociedad, nuestros modos de vida, nuestra relación con la naturaleza y nuestro vínculo con la tierra, “porque la montaña somos todos”.