MÚSICA

CEPROMUSIC PRESENTARÁ ACUSMÁTICO II, EXPERIENCIA DEDICADA A LA MÚSICA ELECTROACÚSTICA

Boletín No. 959 - 11 de agosto de 2025
  • Obras de Emiliano Ortiz, Sofía Matus, Edmar Soria, Diego Bermúdez, Carole Chargueron y Manuel Rocha
  • Viernes 15 de agosto, 19 horas, Sala Manuel M. Ponce, Palacio de Bellas Artes

El Ensamble del Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (CEPROMUSIC) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentará el programa Acusmático II, una experiencia dedicada a la exploración de la música electroacústica. Las obras se transmitirán a través de un sistema envolvente de altavoces que transforma la sala en un espacio de escucha activa e inmersiva, distinto a un concierto tradicional.

Con esta propuesta, vinculada a la Coordinación de Nuevas Tecnologías Aplicadas a la Creación Musical de CEPROMUSIC, el centro reafirma su vocación vanguardista en la exploración de nuevas formas musicales en México. Acusmático II evocará los deseos, sueños y anhelos que impulsan la creación y la transformación de la realidad.

El programa iniciará con Anhélus Mei, de Emiliano Ortiz, una pieza que realizará un recorrido sonoro sobre los deseos humanos más profundos. Desde lo instintivo y espiritual, a través de sonidos cotidianos y voces, buscará alcanzar un estado de plenitud idealizada.

Continuará con Aquario, de Sofía Matus Cancino, quien propondrá un paisaje sonoro entre los ritmos biológicos de la gestación humana y los pulsos binaurales, evocando el universo de la gestación como un estado en constante transformación.

También se presentará PostAnthropocene Record No. X.01, de Edmar Soria, que propondrá un registro sonoro basado en la pregunta de si las máquinas, además de pensar, pudieran soñar. El resultado será una ficción narrativa con sonidos naturales, digitales y transformados que, mezclados con el espacio, crearán una espectromorfología orgánico-artificial.

El programa continuará con el estreno en México de Destin/Trouble, de Diego Bermúdez Chamberland, inspirada en las fuerzas de la naturaleza y los territorios infinitos de la mitología escandinava, en la que explorará la energía, la temporalidad fragmentada y los espacios múltiples de esta enigmática cultura.

Posteriormente, se ofrecerá el estreno mundial de Canamayté, de la compositora francesa Carole Chargueron. Creada con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales, retratará la geometría sagrada de la cultura maya, que inspiró la construcción de templos, la lectura de las estrellas y el estudio de los cuatro elementos y puntos cardinales.

Finalmente, Urform Piano, de Manuel Rocha, pieza dedicada a la compositora francesa Françoise Barrière, partirá de la esencia holística y primaria del pianoforte, concebido como una forma arquetípica con todos sus sonidos característicos y posibilidades sonoras. Será un trabajo de percepción e intuición de las formas originales de la existencia en la naturaleza.

Creado en 2012, CEPROMUSIC se ha consolidado como una plataforma clave para la creación, interpretación e investigación de la música contemporánea en México. Con una vocación experimental, el ensamble impulsa la difusión de obras que cruzan lenguajes, medios y estéticas.

Acusmático II se llevará a cabo el viernes 15 de agosto a las 19 horas, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. Los boletos cuestan 75 pesos y están disponibles en las taquillas del recinto, con descuentos para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, así como a través de Ticketmaster.