TEATRO

AVERÍA, UNIPERSONAL DE DAVID ALMAGA, SE PRESENTA EN EL CENTRO CULTURAL DEL BOSQUE

Boletín No. 977 - 14 de agosto de 2025
  • Con temporada del 7 al 24 de agosto en el Teatro Orientación, Luisa Josefina Hernández
  • “Las fotos no son el recuerdo, son el mapa para llegar a los recuerdos”

El cuerpo se oxida. La mente se llena de salitre. Las notas, las fotografías, los videos, las herramientas: todo se convierte en un depósito de memoria. Habitamos casas llenas de fantasmas que cuentan nuestra vida. Y todo, algún día, desaparecerá. Quedará el dolor por lo que nunca volverá, y la dicha de haberlo vivido.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, presentan Avería, con dramaturgia, dirección y actuación de David Almaga. A través de distintas escenas —que incluyen recuerdos aportados por el público en cada función—, la obra recorre momentos en que el autor enfrentó el deterioro de la memoria de sus abuelos, a causa de la demencia senil y el Alzhéimer.

“En este unipersonal visito un miedo propio: olvidar. Con teatro de objetos, improvisación, clown y los recuerdos de la audiencia, hablo de mis abuelos y de cómo vivieron la demencia senil y el Alzhéimer en esta bioficción”, comenta Almaga.

Música en vivo, clown y teatro de objetos tejen escenas nostálgicas, acompañadas por improvisación teatral detonada por los recuerdos del público, lo que logra que ninguna función sea igual a la anterior. Hablando de la pérdida de memoria, del Alzhéimer y de la demencia senil, el “no recordar” del personaje en escena se convierte en un leitmotiv a lo largo de este montaje, mostrando a veces al intérprete y otras al personaje haciendo un esfuerzo por recordar.

“A la par de la creación de este montaje, lidié con uno de los duelos más grandes y dolorosos de mi vida: la muerte de mi madre a causa del cáncer —de lo cual hablo en la obra—. Así que, además de cumplir con trazos, tono, estética y demás parámetros meramente técnicos, es mi deseo compartir y vulnerarme con el público. Generar una expiación, un réquiem y un homenaje a eso que fue y ya no volverá, todo desde la ternura del hecho escénico de compartir estando juntos en un recinto”, comparte David Almaga.

Esta puesta en escena se presenta del 7 al 24 de agosto en el Teatro Orientación, Luisa Josefina Hernández, del Centro Cultural del Bosque, con funciones los jueves y viernes a las 20 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas. Tiene una duración aproximada de 55 minutos y está recomendada para mayores de 12 años.

El costo del boleto es de $150 y puede adquirirse en las taquillas del Centro Cultural del Bosque o en línea, a través de este enlace.