EL CENIDIM ABORDARÁ LA HISTORIA DE LA PRIMERA GUITARRA BASADA EN LA TEORÍA DEL SONIDO 13 DE JULIÁN CARRILLO

- Se hablará sobre un capítulo central de la experimentación sonora en México
- Se busca contribuir al reconocimiento del papel histórico de dos colaboradores de Carrillo: Rafael Adame y Baudelio García
Las aportaciones de Rafael Adame y Baudelio García con la primera guitarra en cuartos de tono en la teoría del Sonido 13 de Julián Carrillo es el título de la conferencia que presentará el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), el 22 de agosto a las 13 horas, a través de su canal de YouTube.
En respuesta a la invitación que le hiciera el diario El Universal a Julián Carrillo, a finales de 1924, para ejecutar sus obras en un concierto público, el maestro presentó a su Grupo 13, integrado por discípulos como Rafael Adame. El conjunto estaba conformado con instrumentos musicales rudimentarios, con los que se mostró por primera vez una música basada en dieciseisavos de tono y sus compuestos.
Desde la década de 1920, Julián Carrillo se dedicó a desarrollar un sistema musical nuevo, con su propia escritura, sonidos e instrumentos. A partir de la relación que sostuvo con Rafael Adame y Baudelio García, la conferencia abordará la composición, ejecución y construcción de la primera guitarra en cuartos de tono, así como su utilización en la teoría del Sonido 13.
La conferencia será dictada por el Dr. Arturo Javier Ramírez Estrada, de la Universidad Autónoma de Nayarit, y moderada por la Dra. Áurea Maya Alcántara, investigadora del CENIDIM. Posteriormente, la grabación estará disponible en el canal oficial del CENIDIM en YouTube.
Con este evento, el CENIDIM —perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL)— reafirma su compromiso con la promoción de la colaboración y el intercambio de conocimientos con otras instituciones académicas, tanto a nivel nacional como internacional.