ESPÍRITUS EN EL PANTANO. OSCAR MURILLO MATERIALIZA ENERGÍA COLECTIVA EN EL MUSEO TAMAYO A TRAVÉS DEL DIBUJO

- La instalación incluye una pieza de gran formato creada a través de dibujos de visitantes del museo
- La muestra podrá ser visitada a partir del sábado 23 de agosto
- Taiyana Pimentel, curadora de la exposición, y Oscar Murillo ofrecerán una charla el 23 de septiembre en el recinto
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Tamayo, invitan a conocer y participar en Espíritus en el pantano, un proyecto del artista Oscar Murillo (La Paila, Colombia, 1986) que incluye una pieza colectiva de gran formato creada con dibujos realizados por el público participante. La exposición se presentará en el patio central y en la sala 5, a partir del sábado 23 de agosto y hasta el 23 de noviembre de 2025.
Oscar Murillo explora los conceptos de colectividad y cultura compartida. El artista vincula el acto pictórico con dinámicas de participación, lo que trasciende los límites convencionales de la autoría y la tradición pictórica. Como parte de este planteamiento, semanas antes de la inauguración de la exposición en el Museo Tamayo, Murillo invitó al público a dibujar libremente sobre superficies de tela.
Durante los tres meses que la exposición permanezca abierta, los visitantes podrán dibujar con crayones negros sobre esta serie de dibujos, lo que dará lugar a una acumulación de trazos que se extenderán por el espacio central del museo, evocando un pantano.
A diferencia de otras obras colectivas de Murillo, en esta los participantes podrán llevarse un fragmento de la exposición. Las grandes franjas de tela negra —que pertenecieron a la instalación de la 56.ª edición de la Bienal de Venecia, All the World’s Futures (Todos los futuros del mundo)— ocuparán el patio central “como una presencia espiritual latente”, y se cortarán ceremoniosamente en pequeñas secciones que se ofrecerán al público. De este modo, los “espíritus” acumulados en el material se dispersarán e inundarán simbólicamente distintos espacios de la ciudad.
Bajo la concepción del espacio expositivo como ámbito de desarrollo de la materialidad y la producción de trazos, Murillo convierte el patio central del Museo Tamayo en un escenario para la acción social. Según Taiyana Pimentel, curadora de la muestra, se trata de “una fuerza estructural que reforma la experiencia estética para generar preguntas sobre visibilidad, precariedad y sobre el modo en que el arte opera como un punto de fricción entre historia, memoria y colectividad”.
Además de la pieza de gran formato, la exposición incluye un fotomural que muestra a la madre del artista, que hace referencia a la relación entre cuerpo y trabajo, migración e industria, entre otros aspectos. También se presentan una serie de videos tomados por Murillo a lo largo de años tanto en Colombia como en el Reino Unido, cuyo carácter es documental y poético.
Como parte de Espíritus en el pantano, Pimentel y Murillo sostendrán una conversación abierta al público el martes 23 de septiembre a las 18 horas en el auditorio del Museo Tamayo.
Oscar Murillo
En la obra de Oscar Murillo destaca su enfoque en la dimensión social de la performance y de los eventos públicos, en los que invita a colaboradores a participar en actividades de generación de energía colectiva. Actualmente, el artista lleva a cabo en Londres sesiones de dibujo colectivo que se presentarán en Brasil durante la 36ª Bienal de São Paulo. Recientemente, realizó esta actividad pictórica con alrededor de 70,000 participantes en la sala Turbine de la Tate Modern en Londres.
Entre las exposiciones individuales recientes de Murillo se encuentran The Flooded Garden, en la Tate Modern (2024), como parte de UNIQLO Tate Play; Masses, en el centro de arte contemporáneo WIELS de Bruselas (Bélgica) (2024); y Together in Our Spirits, en la Fundación Serralves de Oporto (Portugal) (2023-2024). Murillo ganó, de forma colectiva junto con otros tres artistas, el prestigioso Premio Turner en 2019. Sus obras pertenecen a varias colecciones públicas, incluyendo la Tate Modern, el MoMA y la Fundación Louis Vuitton.
Espíritus en el pantano. Oscar Murillo es una colaboración entre el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) y el Museo Tamayo. La exposición estará abierta al público a partir de las 10 h del sábado 23 de agosto de 2025 en el patio central y la sala 5 del Museo Tamayo, ubicado en Paseo de la Reforma 51, Bosque de Chapultepec, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México. Horario: martes a domingo, de 10 a 18 horas. La entrada a la exposición será libre para todo el público.