DANZA

INBAL SE SUMA AL APOYO DE LA COSTA CHICA A TRAVÉS DEL FESTIVAL DANZAS NEGRAS: REFLEXIONES AFROINDÍGENAS

Boletín No. 1010 - 22 de agosto de 2025
  • Con el acopio de víveres para las comunidades afromexicanas de la Costa Chica de Guerrero y Oaxaca, afectadas por el huracán Erick

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza, en colaboración con el municipio de Santiago Pinotepa Nacional (Oaxaca), anuncia la instalación de centros de acopio durante las funciones del Festival Danzas Negras: Reflexiones Afroindígenas, con el objetivo de apoyar a las comunidades afectadas por el huracán Erick en junio pasado.

Del 22 al 31 de agosto, previo a las presentaciones del festival en espacios del Centro Cultural del Bosque (CCB) y del Jardín Escénico, se recibirán donativos de alimentos no perecederos, agua embotellada, artículos de higiene personal cerrados, ropa en buen estado, cobijas, sábanas limpias, leche en polvo, entre otros insumos de primera necesidad.

Los centros de acopio estarán ubicados en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, que funcionará como punto fijo durante todo el periodo del festival, así como en el Laboratorio de Creación Escénica y en el Pabellón del Jardín Escénico, donde se recibirán donativos antes de las funciones. Todos estos espacios se encuentran en Paseo de la Reforma s/n, esquina con Avenida Chivatito, colonia Bosque de Chapultepec, Ciudad de México, con acceso por Metro y Metrobús Auditorio, Línea 7. 

La Presidencia Municipal de Santiago Pinotepa Nacional será responsable de coordinar el traslado de los víveres desde el Centro Cultural del Bosque hacia el municipio y de su posterior distribución en la Costa Chica.

Las actividades del Festival Danzas Negras: Reflexiones Afroindígenas que tendrán centros de acopio son:

Viernes 22 de agosto

  • Réquiem para un Alcaraván (Oaxaca), dirección de Lukas Avedaño. 19 horas, Pabellón Escénico.
  • Flores Blancas, de Artesa A.C. (CDMX/Guerrero), dirección de Paula Villaurrutia. 20 horas, Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Sábado 23 de agosto

  • Juegos, sones y chilenas de Pinotepa Nacional (Oaxaca), delegación Pinotepa Nacional. 13 horas, Explanada Central del Jardín Escénico.
  • Testigo de la historia, de Pasaporte Mexicano Laboratorio Escénico (CDMX), dirección de Juan Carlos “Xolo” Palma. 15 horas, Laboratorio de Creación Escénica.
  • Al ritmo de Guerrero, de Break the folk (Guerrero), dirección de Víctor Sierra. 18 horas, Pabellón Escénico.
  • Sones de Artesa, de El Ciruelo (Oaxaca), y Juegos, sones y chilenas de Pinotepa Nacional (Oaxaca). 19 horas, Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Domingo 24 de agosto

  • Sones de Artesa, de El Ciruelo (Oaxaca). 13 horas, Explanada Central del Jardín Escénico.
  • Vibración por simpatía – Un encuentro aframerindio desde Nueva York, de Jarana Beat Ensamble (Nueva York/Veracruz), dirección de Argelia Arreola. 16 horas, Laboratorio de Creación Escénica.
  • Raíz que no muere, de la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBAL (CDMX/Guerrero/Oaxaca), dirección de Manuel Isaías Ángel Mariano. 17 horas, Pabellón Escénico.
  • Construida en Ébano, de Jóvenes Zapateadores (Veracruz), dirección de Blanca Ramírez y Ernesto Luna. 18 horas, Teatro de la Danza Guillermina Bravo.

Con esta iniciativa, el INBAL y la Coordinación Nacional de Danza expresan su solidaridad con las comunidades afectadas y reafirman el compromiso del Instituto con la cultura.