ARTES VISUALES

EGRESADAS Y EGRESADOS DE LA EDINBA PRESENTAN PROYECTOS INNOVADORES EN COLOQUIO

Boletín No. 1036 - 27 de agosto de 2025

●      Expondrán proyectos de diseño multimedia enfocados en inclusión digital, salud mental, educación y preservación cultural

La Escuela de Diseño del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (EDINBA), adscrita a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del INBAL, invita al público al coloquio Diseño, cultura y sociedad; intersecciones desde lo multimedia, un espacio donde egresadas y egresados de la especialidad en Diseño Multimedia presentarán proyectos que exploran el papel del diseño en la transformación social, cultural y tecnológica.

La jornada se llevará a cabo el 2 de septiembre de 2025, de 12:50 a 17 horas, en el Foro Blanco del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, con entrada libre.

Entre los proyectos que se presentarán destacan: Mextlapalli, resignificación multimedia del racismo en México (Carlos Martínez); Herramienta digital para la enseñanza de la ESI en primarias (Lucero Caixba); HYPE, rediseño de la atención en la era de la hiperproductividad (Rubén Mauricio Cortés); Diseño multimedia como armonizador circadiano para la salud (Samantha Hernández); y Espacio para todos, proyecto para fomentar identidad STEM en la infancia mexicana interesada en la ingeniería espacial (Alejandra Córdoba).

Asimismo, se mostrarán propuestas como: Más allá de la conexión, sobre la brecha digital en México (Alma Lizeth Pérez); Sintiencia, narrativa transmedia interactiva para la concientización del suicidio (Erick Javier Balderas); Co-existencias, danza y discapacidad (Karen Elena Tovar); Ser todo oídos, dispositivo multimedia de escucha activa para la conexión social (Citlalli Araceli Yáñez); y Preservación del muralismo urbano de Iztapalapa en entornos virtuales (Jesús Antonio Chavarría).

Otros trabajos incluyen: Memorias en movimiento, bitácora del transporte público en la CDMX (Angélica Granada); La implementación de cultura digital en zonas periféricas (Jacqueline Lazcano); y Matlani, llamado a la acción para mejorar la calidad de vida en Villa Coapa (René Toledo).

Este coloquio se perfila como un espacio de reflexión y acción, donde las ideas se transforman en experiencias multimedia que ofrecen soluciones creativas a problemáticas sociales y culturales. La EDINBA reafirma su compromiso con la formación de diseñadoras y diseñadores con una visión crítica, innovadora y humanista.