EL MUSEO DE ARTE MODERNO INAUGURA LA EXPOSICIÓN MARUCH SÁNTIZ GÓMEZ. ¿QUIÉN CUIDA LAS MONTAÑAS?

- La muestra se inscribe en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena
- Reúne 32 fotografías de distintas series, entre ellas El arte de la medicina ancestral (2015) y Creencias (1994)
- La obra de Maruch Sántiz Gómez se distingue por recopilar saberes tsotsiles a través de la escritura y la fotografía
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), inauguran la exposición Maruch Sántiz Gómez. ¿Quién cuida las montañas? el viernes 5 de septiembre a las 12 horas, en el marco del Día Internacional de la Mujer Indígena.
La muestra presenta las series más representativas de la fotógrafa tsotsil Maruch Sántiz Gómez (Chiapas, 1975) a lo largo de 30 años de trayectoria artística. Su obra se ha caracterizado por recopilar los saberes de su comunidad mediante la unión de la escritura y la imagen fotográfica.
Originaria de Cruztón, municipio de San Juan Chamula, Chiapas, la artista ha desarrollado una forma particular de construir la imagen basada en la sencillez compositiva. Su trabajo trasciende lo documental para convertirse en un acto de resistencia cultural, ya que dialoga con personas mayores de distintos pueblos de los Altos de Chiapas. A partir de estos encuentros, recupera y registra conocimientos ancestrales y actuales que conforman la identidad de la región.
La exposición reúne 32 fotografías pertenecientes a cuatro series. En El arte de la medicina ancestral (2015), la autora indaga en el uso de plantas, frutos y raíces para tratar enfermedades y preservar la salud. La serie Creencias, iniciada en 1994, compila refranes y conocimientos de los antepasados tsotsiles que normaban la vida y las relaciones entre los seres humanos y la naturaleza. Asimismo, se incluyen fotografías recientes que abordan la buena alimentación y los procesos de producción de tintes naturales usados en los textiles tradicionales de los Altos de Chiapas.
Además de escritora y fotógrafa, Maruch Sántiz Gómez es diseñadora de textiles y bordados. Su carrera comenzó en 1990 en la Casa del Escritor, Sna Jtz’ibajom, en San Cristóbal de las Casas, Chiapas. Participó como actriz en proyectos teatrales y fue profesora de tsotsil-español para adultos mayores. Formó parte del Proyecto Fotográfico de Chiapas y del Archivo Fotográfico Indígena. Su obra se ha presentado en distintas ciudades de México, en el Festival Internacional Cervantino y en países como Sudáfrica, Estados Unidos, España, Inglaterra, Holanda, Suiza, Islandia y Taiwán.