EUNICE ADORNO IMPARTIRÁ EL TALLER LA COCINA DE YANI EN EL MUSEO DE ARTE CARRILLO GIL

· La artista hablará sobre la historia del mimeógrafo, su técnica y su uso en movimientos sociales
En el marco de la exposición Yani Pecanins. Las cosas sencillas, la fotógrafa y artista visual Eunice Adorno impartirá el taller La cocina de Yani, recetas para aprender a preparar impresos, organizado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), el sábado 6 de septiembre a las 11 horas.
La actividad busca mostrar la labor editorial de Yani Pecanins y explicar el proceso de impresión mimeográfica, incluyendo la creación de matrices (masters) con diseños originales. Está dirigida al público en general interesado en técnicas de reproducción impresa y edición. Además, los participantes podrán experimentar con un mimeógrafo modelo Gestetner 420, como el que forma parte de la exposición.
Eunice Adorno explicó: “Hablaremos de algunos usos del mimeógrafo, a partir de esta máquina que presté para la exposición de Yani Pecanins, un antecedente de la fotocopiadora y otras impresoras. Está dirigido a quienes quieran experimentar la impresión de un texto o dibujo”.
Además de aprender su funcionamiento y técnicas de entintado, se abordará la relevancia del mimeógrafo en movimientos sociales de México y Latinoamérica, como el movimiento estudiantil de 1968, donde se utilizó para reproducir propaganda y difundir ideas. Con ello, se busca conectar dos épocas: los años 60 y 70 del siglo XX y la actualidad, pues el mimeógrafo sigue utilizándose intensamente dentro de las artes gráficas, explicó la fotógrafa.
Recordó que Yani Pecanins lo utilizó extensamente para realizar sus obras artísticas. “El público puede venir a apreciar las obras de la exposición y luego conocer cómo las hacía la artista usando el mimeógrafo, en una dinámica grupal, abierta y familiar”.
La exposición Yani Pecanins. Las cosas sencillas, abierta hasta el 5 de octubre, ofrece un recorrido por la práctica editorial, artística y gestora de Pecanins, figura clave del arte contemporáneo mexicano. La muestra se organiza en tres episodios que exploran su trabajo desde espacios fundamentales: la cocina de Cocina Ediciones, el proyecto independiente El Archivero y su libro-objeto Un viaje en Zeppelin, revelando cómo convirtió lo doméstico en un lenguaje artístico colectivo.
El MACG se ubica en avenida Revolución 1608, San Ángel, alcaldía Álvaro Obregón, CDMX.