PRESENTARÁN EN BUSCA DEL ESPECTADOR, LIBRO DE ENSAYOS DEL INVESTIGADOR RUBÉN ORTIZ

· Editado por el INBAL, indaga en cómo han cambiado los conceptos de hecho artístico y espectador
El libro En busca del espectador. Tratados sobre la desaparición y la aparición de los cuerpos, del investigador Rubén Ortiz, se presentará el sábado 6 de septiembre a las 19 horas en el Laboratorio de Creación Escénica del Jardín Escénico, ubicado en el Centro Cultural del Bosque.
La actividad contará con la participación del actor y dramaturgo Martín López Brie, la actriz Sofía Beatriz López y el propio autor, en el marco del coloquio Prácticas documentales o la ficción de lo real (4 al 7 de septiembre), organizado por la Coordinación Nacional de Teatro. Este encuentro busca generar un espacio de reflexión en torno a las poéticas documentales y su vínculo con los espectadores y la sociedad.
Editado por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), el volumen de 232 páginas surge de una investigación realizada en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Teatral Rodolfo Usigli (CITRU).
“Se trata —explica Rubén Ortiz— de un libro que indaga en la modernidad y en el concepto de espectador, y trata de demostrar lo importante que ha sido la aparición de la perspectiva para que surja también el espectador tal y como lo concebimos hoy. También incluye una serie de preguntas que tienen que ver con el presente del país y lo que significa ser investigador y artista en estos tiempos”.
En la segunda parte, el autor reflexiona sobre las nuevas prácticas de la “espectaduría”, es decir, qué ocurre cuando el espectador deja de ser solamente alguien que está sentado mirando una caja negra y comienza a estar envuelto en la acción, hasta formar parte de la escena.
Algunas de las preguntas que plantea Rubén Ortiz son: ¿Qué es un artista-investigador? ¿Qué hace? ¿Cuáles pueden ser sus potencias? Y aún más: ¿De qué da cuenta?, ¿del canto?, ¿del estanque?, ¿del momento del día?, ¿de la estación?, ¿del ánimo que flota sobre (¿o dentro de?) el paisaje? […] “Quiero decir que la escritura del artista-investigador es, de suyo, compleja, anfibia, saltarina”.
Rubén Ortiz es egresado de la carrera de Letras Hispánicas por la UNAM y fue asistente de dirección de Ludwik Margules en las puestas en escena Tiempo de fiesta y Luz de luna, de Harold Pinter, y Cuarteto, de Heiner Müller.
Señala que esta es la primera presentación del libro, a partir del cual ha ofrecido algunas conferencias. “Es importante la forma en que lo lea gente que está dentro de la actividad escénica, como Martín López Brie y Sofía Beatriz López, artistas que, por otro lado, también llevan a cabo sus propias prácticas. Será interesante escuchar sus comentarios, ver cómo han asumido esta lectura”.
Actualmente es director artístico del colectivo La Comedia Humana, profesor de la Maestría en Dirección de Escena de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL, colaborador de Transversales y asesor académico de la Dirección de Artes Escénicas del Centro de las Artes de San Luis Potosí. Ha impartido conferencias, seminarios, talleres y laboratorios de creación escénica en diversas ciudades del país y del extranjero.