EL MUSEO DE ARTE DE CIUDAD JUÁREZ CELEBRA LA POESÍA LOCAL
.jpg)
- Doce poetas de la frontera norte del país compartirán su obra el viernes 5 de septiembre a las 18:30 horas
- Un acto que reconoce y reivindica a los poetas locales, cuya obra aborda temas como el desierto, la ciudad, la diversidad, la memoria y el futuro
El Museo de Arte de Ciudad Juárez (MACJ), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al público en general a disfrutar de la poesía de doce creadores locales en el marco del encuentro Poemas en el museo, el viernes 5 de septiembre a partir de las 18:30 horas.
Tras una amplia recepción de propuestas, se eligieron 12 poetas que compartirán obras de su autoría. Sus creaciones abordan temáticas como el desierto, la ciudad, la diversidad, la memoria y el futuro.
Participarán: Mario Mateo Rodríguez con Camino, Hijo del hombre e Inundación; Mónica Blumen compartirá La chica de La Plutarco; Juana María Alarcón ofrecerá Volver a ti, mi tierra; Carlos Herrera leerá Notas al sol del sur.
Virginia Ordóñez presentará Esos rasguños en el muro son de los hombres… y La ballena no es azul; Estefanía Mares compartirá Dos disparos en la nuca / Tengo el alma enamorada y Amor norteño; Lee Martínez Soto con Ni de aquí, ni de allá.
Humberto Salas Benavides leerá Convivencia; Dylan Novalis presentará 2; René Villalpando ofrecerá La sombra; Intelecta empresa cultural compartirá Impunidad exponencial y Ciudad que se restaura; y Leonel Esaú Chávez Vivar presentará una obra sin título.
La amplia respuesta de los poetas locales abre la posibilidad de realizar una segunda sesión de Poemas en el museo, un encuentro que busca visibilizar las inquietudes creativas de la frontera norte y generar un diálogo con el público a través de sus obras.