INVITAN A CREAR UN BESTIARIO DE LO DIVERSO EN EL MUSEO NACIONAL DE SAN CARLOS
.jpg)
- Como parte del taller Domingo de técnica, en el que se crearán monstruos que rompen la norma
- Domingo 7 de septiembre, a partir de las 13 horas. Actividad gratuita
El taller Domingo de técnica, que nació en 2024 dentro del programa “Museos por la educación y la investigación”, busca promover prácticas artísticas diversas, fomentar la experimentación y acercar al público a distintas lecturas del acervo del Museo Nacional de San Carlos (MNSC), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
En esta sesión, titulada Bestiario de lo diverso: dibujando monstruos que rompen la norma, los participantes explorarán distintas técnicas creativas y reflexionarán sobre su práctica artística. Este taller se ha consolidado como un espacio de creación constante, donde el público ha trabajado con tinta china, grafito, gráfica, carboncillo, acrílico y bordado, aprendiendo y creando a su propio ritmo.
Las sesiones son dirigidas por integrantes del área de Aprendizaje y Mediación, con formación en Artes Visuales y Diseño, quienes guían a los participantes según sus necesidades. Cada taller se articula con los marcos conmemorativos y expositivos del museo, iniciando con una actividad de reflexión en sala antes del ejercicio plástico.
El taller toma como punto de partida el acervo escultórico del MNSC, muchas piezas del cual representan un cuerpo hegemónico vinculado a valores tradicionales de género y raza, influyendo en los cánones artísticos occidentales. A partir de estas obras, se invita a cuestionar críticamente la noción de “normalidad” en torno a la raza, género, orientación sexual, corporalidades y otras formas de existencia históricamente calificadas como “monstruosas” o “anormales”.
A través del dibujo y el juego creativo, se elaborará un bestiario que fomente la reflexión sobre diversidad y representación. Estos espacios permiten imaginar colectivamente modos de existencia más inclusivos, reafirmando el compromiso del MNSC de generar experiencias artísticas que acerquen al público a la práctica creativa y abran diálogos críticos sobre las representaciones, los cuerpos y las formas diversas de habitar el mundo.