LA ESCUELA NACIONAL DE DANZA CLÁSICA Y CONTEMPORÁNEA CELEBRA 48 AÑOS DE TRAYECTORIA EN LA FORMACIÓN DANCÍSTICA

- Conmemora casi medio siglo como referente en la enseñanza y profesionalización de la danza en México
La Escuela Nacional de Danza Clásica y Contemporánea (ENDCC), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebra este septiembre 48 años de historia como referente en la formación profesional de bailarinas y bailarines, coreógrafas y coreógrafos, así como de docentes de la danza en México.
Como escuela profesional, la ENDCC surgió bajo el entonces Sistema Nacional para la Enseñanza Profesional de la Danza (SNEPD), estructura que buscaba consolidar un modelo académico unificado para la enseñanza dancística en el país. Con el paso del tiempo, se transformó en la institución que hoy se conoce, con una oferta que combina tradición y renovación pedagógica.
Para la directora de la ENDCC, Carmen Bojórquez, la contribución de la escuela ha sido decisiva para el desarrollo de la danza en México. Al mencionar algunos logros institucionales, subrayó la creación del departamento biopsicosocial, pionero en brindar acompañamiento integral a las y los estudiantes, así como la consolidación de la Licenciatura en Docencia, que ha fortalecido la enseñanza formal y no formal en diversas regiones del país.
Destacó también la Licenciatura en Coreografía, reconocida internacionalmente como una de las primeras de su tipo, y el trabajo escénico constante que permite a las y los alumnos adquirir experiencia frente al público desde los primeros años de formación.
Bojórquez resaltó que pertenecer al INBAL constituye un sello de calidad y orgullo: “Es el aval que respalda nuestro desarrollo continuo y nos permite proyectar la danza mexicana hacia el futuro”, afirmó. Asimismo, subrayó que la ENDCC ha asumido los retos contemporáneos con un enfoque centrado en la inclusión, el respeto y la empatía, dejando atrás modelos de enseñanza rígidos para construir una pedagogía humanista y consciente.
Las y los egresados de la escuela participan en compañías de gran prestigio, como la Compañía Nacional de Danza, y en agrupaciones internacionales; otros han regresado a sus comunidades de origen, donde impulsan la enseñanza y la práctica artística local, contribuyendo al fortalecimiento del ecosistema cultural del país.
Actualmente, la ENDCC ofrece cuatro licenciaturas: Ballet, Danza Contemporánea, Docencia de la Danza Clásica y Coreografía, además de un plan de formación inicial en ballet. Atiende actualmente a entre 260 y 280 estudiantes de 9 a 25 años, en un ambiente de convivencia académica que enriquece la vida artística de la institución.
De cara al 50 aniversario, la maestra Bojórquez comentó que la institución trabaja en la renovación de sus instalaciones, un proceso que permitirá enfrentar los próximos años en condiciones óptimas para seguir formando a nuevas generaciones de artistas.