CONCIERTO DE BIENVENIDA INAUGURA EL CICLO ESCOLAR 2025-2026 EN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

● La comunidad se reunirá en el Auditorio Silvestre Revueltas para dar la bienvenida a las y los estudiantes de nuevo ingreso y refrendar el orgullo de pertenecer a la institución
El Conservatorio Nacional de Música (CNM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), celebrará el inicio del ciclo escolar 2025-2026 con un Concierto de Bienvenida el 10 de septiembre, a las 17 horas, en el Auditorio Silvestre Revueltas. La entrada será libre.
La presentación reunirá en el escenario a estudiantes y docentes del CNM en un programa que incluye obras de compositores de la música mexicana, latinoamericana y del repertorio clásico universal, con el propósito de fortalecer la integración de la comunidad académica.
El programa contempla piezas como el Danzón núm. 2, de Arturo Márquez; la Balada mexicana, de Manuel M. Ponce; además de obras de Paul Dukas, Wolfgang A. Mozart, Astor Piazzolla y Johann Sebastian Bach, entre otros. Las interpretaciones estarán a cargo de solistas, dúos y ensambles conformados por estudiantes y docentes del Conservatorio.
Gladys Zamora, directora del CNM, destacó que este concierto —curado por el maestro Alejandro Moreno Ramos— es un reflejo del compromiso de la institución con la formación integral: “Queremos transmitir a estudiantes la importancia del trabajo en equipo, el orgullo de pertenecer al Conservatorio y el valor de la disciplina y la constancia que caracterizan a nuestra comunidad”.
Añadió que el inicio del periodo escolar simboliza también el comienzo de una etapa significativa: “Estamos en un proceso de remodelación y renovación necesario en nuestras instalaciones y eso es motivo de celebración”, expresó.
Asimismo, subrayó que la música es el eje que articula la vida académica del Conservatorio: “Nuestra expectativa es seguir formando jóvenes con las herramientas y competencias artísticas necesarias para integrarse en el mundo musical, manteniendo la excelencia que distingue al CNM como la institución de mayor prestigio educativo y tradición musical”.
Finalmente, destacó que uno de los objetivos principales del concierto es mostrar el trabajo en equipo. “Tenemos una comunidad diversa, pero esa diversidad es una fortaleza. Que estudiantes y docentes dialoguen y compartan su talento sobre el escenario es un mensaje de unidad que queremos mantener en los próximos años”.
Este concierto de bienvenida será un espacio de encuentro de toda la comunidad con el que arrancan con júbilo un año más de trabajo académico y artístico.