LA COLUMNA DE LA INDEPENDENCIA, UNO DE LOS MONUMENTOS ARTÍSTICOS MÁS EMBLEMÁTICOS DEL PAÍS

Boletín No. 1105 - 15 de septiembre de 2025
  • Mañana, 16 de septiembre de 2025, se conmemorarán 115 años de su inauguración, ocurrida en 1910

Ubicada en el Paseo de la Reforma de la Ciudad de México, la Columna de la Independencia fue inaugurada el 16 de septiembre de 1910, durante el gobierno de Porfirio Díaz, para conmemorar el centenario del inicio de la lucha independentista. La estructura está coronada por una escultura de bronce dorado que representa a la Victoria Alada, popularmente conocida como El Ángel.

El diseño estuvo a cargo del arquitecto Antonio Rivas Mercado, inspirado en la Columna de la Victoria de Berlín. La estructura combina elementos neoclásicos y art nouveau, característicos de la estética de principios del siglo XX. Las esculturas y relieves fueron obra del artista italiano Enrique Alciati.

Además de su valor arquitectónico, el monumento posee un profundo significado histórico. En 1925 se convirtió en mausoleo de los héroes de la Independencia, albergando los restos trasladados desde la Catedral Metropolitana de figuras como Miguel Hidalgo y José María Morelos. A lo largo del tiempo, se ha consolidado como un referente de la identidad nacional, punto de encuentro para celebraciones deportivas, manifestaciones y desfiles cívicos, así como un atractivo turístico de la capital.

A lo largo de los años, el monumento ha sido objeto de diversas intervenciones para garantizar su conservación. La más reciente fue un proyecto de restauración integral realizado entre noviembre de 2024 y febrero de 2025, en el que participaron la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, la Dirección General de Sitios y Monumentos del Patrimonio Cultural y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (CENCROPAM) y su taller de escultura, así como las secretarías de Cultura y de Obras y Servicios de la Ciudad de México.

La conmemoración de su 115 aniversario reafirma la vigencia de este monumento como símbolo de libertad y orgullo nacional. Preservarlo es esencial para honrar la memoria de los héroes de la Independencia y transmitir a las nuevas generaciones el valor de nuestra historia.