TEATRO

VIAJERAS, ESPECTÁCULO TEATRAL PARA LA PEQUEÑA INFANCIA, LLEGA AL TEATRO EL GRANERO XAVIER ROJAS

Boletín No. 1106 - 15 de septiembre de 2025
  • Interpretada en náhuatl y euskera, la obra celebra la riqueza y diversidad de las lenguas y culturas
  • En un espacio vacío, la compañía Depalabrayhueso crea un universo poético a través de la imaginación

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, y la compañía Depalabrayhueso presentan Viajeras, de Ainara Unanue, bajo la dirección de Adrián Hernández Arredondo, con las actuaciones de Paola Herrera y la propia Unanue.

Dirigida a niñas y niños de 3 a 7 años, la obra aborda de forma poética el proceso de integración social y cultural que viven las personas migrantes y las comunidades que los reciben.

“Desde la compañía Depalabrayhueso queremos acercar a las infancias el concepto de migración como un viaje de búsqueda, una oportunidad de descubrimiento y crecimiento. Invitamos a aceptar al migrante como alguien que aporta nuevos caminos y formas de pensamiento. Y es que todas y todos somos migrantes”, comenta la dramaturga Ainara Unanue.

Viajeras es un recorrido hacia lo desconocido: un proceso de exploración, aprendizaje y aceptación del otro que invita a reconocer la individualidad, valorar la diferencia e integrarla en nuestro propio imaginario. Las protagonistas, Paola y Ainara, atraviesan un camino de descubrimiento, integración y aceptación. La obra comienza con la llegada de ambas a un nuevo hogar; por error o azares del destino, se ven obligadas a compartir un espacio que cada una cree exclusivo. El choque cultural es inevitable, ya que proceden de lugares muy distintos y lejanos. La situación se complica aún más porque apenas pueden comunicarse verbalmente, pues hablan idiomas diferentes: náhuatl y euskera.

A través de técnicas como el teatro de sombras y otros recursos escénicos, la compañía propone una atmósfera lúdica y cercana, que prescinde de grandes efectos y estímulos, con el objetivo de introducir a las infancias en una historia en constante descubrimiento, llena de sorpresas sencillas que puedan desarrollar su imaginación.

Con diseño de iluminación y espacio escénico de Roberto Paredes; diseño sonoro de Fores Basura; vestuario de Lissete Barrios; dirección de arte y utilería de MarLeon; y producción ejecutiva de Claudia Aragón y Ainara Unanue, esta puesta en escena ofrecerá temporada hasta el 16 de noviembre, sábados y domingos a las 12:30 horas, en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque.

La obra está recomendada para niñas y niños a partir de 3 años, con una duración aproximada de 45 minutos. Los boletos tienen un costo de $150 para adultos y $80 para niñas y niños, y pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural del Bosque o a través este enlace.