SOLISTAS ENSAMBLE DE BELLAS ARTES OFRECERÁ CONCIERTO CON LO MÁS DESTACADO DE LA MÚSICA RANCHERA

- El concierto contará con el acompañamiento del Mariachi Real de Jalisco e incluirá canciones de Tomás Méndez, José Alfredo Jiménez y Juan Gabriel, entre otros autores
- Se presentará el 19 de septiembre en la Antigua Sede del Senado y el 21 en el Museo Vivo del Muralismo; entrada libre. Dirige el maestro Christian Gohmer
Como parte de las celebraciones de las Fiestas Patrias organizadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), Solistas Ensamble de Bellas Artes ofrecerá un concierto de música mexicana centrado en lo más destacado del repertorio ranchero, acompañado del Mariachi Real de Jalisco, del Ballet Folklórico de Amalia Hernández.
Autores como Manuel Esperón, Chucho Monge, José Alfredo Jiménez, Tomás Méndez, Rubén Fuentes, Martín Urieta y Juan Gabriel forman parte del programa, que organiza la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMyO) del INBAL, en colaboración con la Junta de Coordinación Política de la LXVI Legislatura del Senado de la República.
El concierto, bajo la dirección de Christian Gohmer, titular de Solistas Ensamble, se realizará el viernes 19 de septiembre a las 19 horas en Casa Xico, Antigua Sede del Senado, y se repetirá el domingo 21 a las 13 horas en el Museo Vivo del Muralismo de la SEP. La entrada es gratuita en ambas funciones.
Fundado en 1984 a iniciativa del maestro Rufino Montero, Solistas Ensamble de Bellas Artes se ha destacado por interpretar los principales géneros de la música vocal: desde oratorio y ópera de cámara hasta opereta, zarzuela, música coral y sinfónica, además de la revista musical y la canción de arte, sin dejar de lado el rescate de la música antigua y, en especial, la música mexicana.
Para estas celebraciones, el conjunto presentará un programa con las canciones de mayor arraigo y popularidad entre el público mexicano, que incluirá Ay, Jalisco no te rajes, de Manuel Esperón (a coro); México lindo y querido, de Chucho Monge (a coro); Paloma negra y La llorona, de Tomás Méndez, esta última con la mezzosoprano Eva María Santana, así como La malagueña, de Elpidio Ramírez, interpretada por el tenor Mauricio Esquivel.
Del compositor guanajuatense José Alfredo Jiménez, los cantantes de Solistas Ensamble interpretarán Ella (tenor Plácido Ávila), Serenata huasteca (tenor Mario Hoyos y barítono Miguel Mejía), Si nos dejan (mezzosoprano Itia Domínguez), El jinete (tenor Ricardo Estrada) y La media vuelta (soprano Martha Molinar y mezzosoprano Linda Saldaña). El programa incluirá también Qué bonita es mi tierra, de Rubén Fuentes y Mario Molina (a coro), y Mujeres divinas, de Martín Urieta (bajo Sergio Meneses).
Del ídolo de Juárez, Juan Gabriel, se interpretarán Se me olvidó otra vez (tenor Alfredo Rodríguez) y Costumbres (soprano Penélope Luna), además de Amor con amor se paga, de Manuel Esperón (bajo Luis Rodarte y tenor Alfredo Rodríguez), para cerrar con La negra noche, de Emilio Donato Uranga, a cargo de los barítonos Daniel Cerón y Edgar Gil.
Para esta presentación, Solistas Ensamble de Bellas Artes contará con el acompañamiento como invitado especial del Mariachi Real de Jalisco, agrupación musical que forma parte del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández, que dirige Salvador López, con dirección artística de Viviana Basanta Hernández.