MÚSICA

EL MAM PRESENTA: PROHIBIDO NO ESCUCHAR. ESTÉTICAS REVUELTAS EN CONCIERTO

Boletín No. 1141 - 22 de septiembre de 2025
  • Se interpretarán obras para piano de la etapa temprana de Silvestre Revueltas
  • El 24 de septiembre a las 19 horas, en el marco de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia y del programa Noche de Museos

Como parte de las actividades paralelas de la exposición Estéticas Revueltas. Una familia de vanguardia, que presenta el Museo de Arte Moderno (MAM) en colaboración con el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), ambos del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo el concierto Prohibido no escuchar. Estéticas Revueltas en concierto.

El recital, en el marco de los 125 años del natalicio de Silvestre Revueltas, contará con la participación de los estudiantes de violín del Conservatorio Nacional de Música (CNM) Lluvia Sánchez y Giuseppe Jiménez, acompañados por el pianista y maestro del CNM Martín de la Rosa, así como por la pianista e investigadora del CENIDIM, Dra. Elena Kopylova Tulubayeva.

La pianista Elena Kopylova interpretará Margarita, Someday, Solitude y Prelude; junto con el violinista Aarón Giuseppe Jiménez ofrecerá las piezas Chinese Lullaby y El afilador. Por su parte, el pianista Martín de la Rosa Hernández compartirá Valsette, Invernal y Lento doloroso, así como Tres piezas para violín y piano, acompañado de la violinista *Lluvia Alejandra Sánchez Sánchez.

El programa incluye obras para piano de la etapa temprana del compositor, creadas entre 1915 y 1924, recientemente estrenadas. Estas piezas constituyen una ventana única a su genialidad y revelan la transición de Revueltas del romanticismo hacia expresiones modernistas y nacionalistas, desafiando las ideas previas sobre su trayectoria creativa.

Cabe destacar que tanto la exposición como el concierto son resultado del trabajo de investigación del MAM y del CENIDIM, con el apoyo de la Dra. Eugenia Revueltas, hija del compositor, lo que ha permitido rescatar y preservar estas composiciones previamente desconocidas. Su incorporación enriquece el patrimonio musical de México y abre nuevas perspectivas sobre la evolución artística del creador.

El evento refleja el compromiso del INBAL por vincular divulgación, investigación y educación, al reunir a estudiantes y docentes del CNM con investigadores del CENIDIM. Además, al término del concierto el Dr. Carlos Segoviano, curador asociado del MAM, ofrecerá una visita guiada a la exposición.

La muestra se centra en los planteamientos estéticos, exploraciones artísticas y cruces interdisciplinarios de los hermanos Revueltas —Silvestre, Fermín, Rosaura y José—, figuras indispensables en la configuración de la modernidad artística del siglo XX, quienes desarrollaron su obra en un contexto marcado por la ruptura con los cánones académicos y el impulso vanguardista.