EL PROGRAMA ESCENARIOS IMSS CULTURA 2025-2026 MUESTRA LA DIVERSIDAD TEATRAL Y DANCÍSTICA DEL PAÍS

Boletín No. 1148 - 23 de septiembre de 2025
  • Más de una decena de montajes se presentarán en teatros de Toluca, Tlaxcala, Querétaro, Morelia, Guadalajara, Culiacán y Ciudad de México, del 23 al 28 de septiembre

El programa Escenarios IMSS Cultura 2025-2026, promovido por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), continúa como un espacio incluyente que muestra la diversidad teatral y dancística del país.

Hidalgo su música y sus danzas estará en el Teatro Independencia "San Jerónimo”, los días 23 (18 horas) y 24 de septiembre (17 y 20 horas), a cargo del Ballet Folklórico del Estado de Hidalgo, con un muestrario de la diversidad de expresiones dancísticas y musicales que dan identidad a las distintas regiones del estado.

Aquí existimos es la obra de Hip Folk, de Hip Folk, se presentará en el Teatro Tepeyac "Carmen Montejo" el 23 de septiembre a las 10 horas y el 24 de septiembre a las 10 y 16 horas. Interpretada por dos bailarines, la obra recorre sus memorias de migración a la Ciudad de México, combinando danza folklórica, contemporánea, urbana y performance para explorar lo que significa ser foráneo.

El pescador y la petenera, con Teatro de Quimeras, se presentará los días 26, 27 y 28 de septiembre a las 17 horas en el Teatro "Félix Azuela". La obra narra el encuentro entre dos seres solitarios que, a pesar de sus historias tristes, se muestran llenos de alegría, humor, esperanza y vida.

En medio de la maleza (El General Morelos), de la compañía Seguidor de Pléyades, se presentará en el Teatro Legaria el 26 (18 horas), 27 (13 horas) y 28 de septiembre (13 horas). La obra ofrece una mirada íntima sobre los orígenes de México, la justicia y el peso de la historia, invitando a las nuevas generaciones a reflexionar sobre su identidad y el lugar que ocupan en la construcción del país.

De cómo se salvó Wang-Fô, de Aliados Teatro, se presentará en el Teatro Santa Fe los días 26, 27 y 28 de septiembre a las 18 horas. La obra combina pintura, palabra, música y títeres para recordar que la belleza reside en los ojos de quien la contempla.

Camille Claudel, de STAGE of the ARTS – México, estará en el Teatro Toluca "Sor Juana Inés de la Cruz" los días 26 y 27 de septiembre a las 19 horas y el 28 a las 18 horas. La pieza aborda la relación de Camille con Auguste Rodin, quien la invita a trabajar en su taller y posar para él.

La partida, con Elaisa Carolina Silva Suárez, se presentará en el Teatro Tlaxcala "Ignacio García Téllez" los días 26, 27 y 28 de septiembre a las 17 horas. La obra explora la paradoja entre el destino y el libre albedrío en el complejo juego de la vida.

Lágrimas de agua dulce de La Gaviota Creación y Producción Artística A.C., podrá verse en el Teatro Querétaro los días 26 (18 horas) y 27 y 28 de septiembre (13 horas). La obra aborda temas como bullying, orfandad, codicia, violencia institucional y pérdida de la infancia, y revela la capacidad de resistencia y solidaridad desde la niñez.

Oppa, de Anhelo Teatro, se presentará en el Teatro Morelia "Stella Inda" el 26 (11 horas) y 27 y 28 de septiembre (17 horas). La puesta en escena narra la historia de Paco y Lu, dos amigos que atraviesan la adolescencia y enfrentan vacíos y silencios mientras intentan comprender el mundo.

A todos nos toca, de Teatro Rodante, se presentará en el Teatro Guadalajara "Ignacio López Tarso" los días 26, 27 y 28 de septiembre a las 17 horas. La obra plantea dos visiones de la muerte: una festiva, basada en la cosmovisión amerindia, y otra trágica, vinculada a la cultura occidental.

La razón blindada, de Tlauas, Sinaloa, se presentará en el Teatro Culiacán "Oscar Liera" los días 26 (16 horas), 27 (18 horas) y 28 de septiembre (16 horas). La obra narra la historia de dos presos políticos que, pese a estar en una cárcel de alta seguridad, se cuentan la historia de Don Quijote y Sancho Panza para transportarse a una aventura humana en la imaginación.