DANZA

EL BAILE: ARQUEOLOGÍA DE UN TRAZO. UNA MIRADA A LOS GANCHEROS DE MONTERREY A TRAVÉS DE LA DANZA

Boletín No. 1151 - 23 de septiembre de 2025

·         Se presenta del 25 al 28 de septiembre en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque

·         Una pieza que fusiona danza, teatro y documental para explorar la identidad de Monterrey a través de la gráfica urbana

Del 25 al 28 de septiembre, el Centro Cultural del Bosque recibirá en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo la obra El Baile: Arqueología de un trazo. La propuesta se adentra en la cultura urbana de Monterrey para explorar la identidad y la memoria colectiva a través de los gancheros, creadores del grafiti endémico de la ciudad.

Presentada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Danza, la obra se concibe como una “danza documental” basada en relatos de la vida real. Busca visibilizar y resignificar el universo del “gancho”, un lenguaje gráfico que surgió a mediados de los años ochenta en el contexto de la cultura local y de las pandillas juveniles.

De acuerdo con el director y coreógrafo Ricardo Daniel Rodríguez, más allá de la percepción común del grafiti como un acto violento, esta coreografía invita al público a reconocer su importancia como una expresión vital en la historia reciente de Monterrey. “El objetivo es simplemente reconocer que estas identidades siguen siendo parte de nuestro día a día, y que existen de formas diversas, más allá de la connotación negativa”, señaló el autor.

En palabras del director, la obra promete una experiencia artística y reflexiva que “combina el movimiento con la memoria social, ofreciendo una mirada profunda y honesta a una parte de la identidad de la ciudad que a menudo permanece oculta”.

Cabe destacar que esta pieza se desarrolló con el estímulo Jóvenes Creadores del SACPC 2020-2021 y contó con el apoyo de CONARTE Nuevo León para su estreno. Se creó en la ciudad de Monterrey en colaboración con gancheros de antaño y especialistas en el tema.

El espectáculo que fusiona danza, teatro y documental tendrá cuatro funciones: el jueves 25, viernes 26, sábado 27 y domingo 28 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Cultural del Bosque. Los boletos están disponibles en las taquillas del recinto o en línea a través de este enlace.