MÚSICA

MOMENTUM: RECITAL DE CREACIÓN PIANÍSTICA CONTEMPORÁNEA MEXICANA EN EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA

Boletín No. 1153 - 23 de septiembre de 2025
  • Este concierto marca la culminación de la primera temporada de Musikontempo, plataforma que da voz a compositoras y compositores contemporáneos y promueve la riqueza de la creación pianística mexicana

El Conservatorio Nacional de Música (CNM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), presentará el recital de piano Momentum, a cargo del pianista Israel Gaytán y con la curaduría de Emiliano Ortiz, el 24 de septiembre a las 17 horas en la Sala 34 Alfredo Bablot, con entrada libre.

La presentación marca el cierre de la primera temporada del proyecto Musikontempo, dedicado a la difusión de la música contemporánea para piano, con un enfoque especial en la obra de compositoras y compositores mexicanos. Se trata de una iniciativa que busca diversificar la oferta cultural y abrir un espacio para la música actual que, con frecuencia, queda fuera de los programas académicos o de sala.

De acuerdo con Israel Gaytán y Emiliano Ortiz, Musikontempo nació de la necesidad de fortalecer la presencia de la música contemporánea en México desde tres frentes: conciertos, difusión digital y talleres. “El piano, por su versatilidad y amplio repertorio, fue el punto de partida natural. Queremos que cada concierto tenga también un carácter didáctico, explicando técnicas o conceptos para acercar al público a estas nuevas sonoridades”, comentó Emiliano Ortiz, egresado de la Licenciatura en Composición del CNM.

El programa de Momentum reunirá obras de Mariana Rivas, Irais Chávez y Nonis Prado, compositoras vinculadas a la Red Mexicana de Composición, así como piezas de Ismael Morales, Germán Hidalgo, Axel Retif, Lucas Barroso, Emiliano Ortiz y Samuel Zyman. La selección busca equilibrar la presencia de figuras consolidadas con la de creadoras y creadores emergentes, privilegiando las formas breves que condensan ideas musicales.

Para Ortiz y Gaytán, fundadores del proyecto, la plataforma representa una oportunidad clave para que compositoras y compositores emergentes vean su obra interpretada. “La experiencia del concierto es insustituible: ahí se comprueba cómo se comunica la música con el público. Ofrecer ese espacio genera confianza, motiva la creación y fortalece nuevas trayectorias artísticas”, destacó Gaytán.

De cara al futuro, Musikontempo planea lanzar convocatorias abiertas, explorar conciertos–talleres e impulsar la creación de nuevas obras mediante la colaboración directa entre intérpretes y compositores. Asimismo, busca ampliar su presencia digital y llevar este repertorio a distintos foros de México y del extranjero.

Finalmente, ambos artistas reconocieron el valor simbólico del Conservatorio Nacional de Música como escenario para cerrar esta primera temporada. “El CNM ha sido la cuna de figuras esenciales de la música contemporánea en México; es la institución donde recibimos parte de nuestra formación. Presentarnos aquí significa dar continuidad a esa tradición y compartirla con las nuevas generaciones”, concluyeron los músicos.