WIM VANDEKEYBUS Y LA COMPAÑÍA ÚLTIMA VEZ PRESENTAN VOID, UN VIAJE DANCÍSTICO A MUNDOS INTERIORES

· El coreógrafo belga presenta en el Teatro Julio Castillo su más reciente pieza
· Con un elenco multicultural y música original de Arthur Brouns, la propuesta reflexiona sobre la individualidad, la diferencia y los márgenes de la normalidad
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Coordinación Nacional de Danza, presenta VOID, la más reciente creación escénica del reconocido coreógrafo belga Wim Vandekeybus y su compañía Última Vez.
El montaje, que combina danza contemporánea y teatro físico, se presentó el 29 de septiembre de 2025 en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque, donde se ofrece una última función, programada para el día de hoy 30 de septiembre a las 20:30 horas, como parte de una gira internacional.
Con un estilo visceral que lleva a los cuerpos al límite de lo posible, Vandekeybus (Bélgica, 1963) vuelca en VOID una exploración del movimiento y del vacío, que sustenta en sus estudios de psicología, cine y actuación, así como en la experiencia acumulada en más de 46 obras que lo consolidan como uno de los creadores más influyentes de la danza contemporánea.
En escena, los intérpretes de VOID, atrapados entre la contradicción y la autodestrucción, liberan voces que evocan la frustración íntima, la presión social y el impulso de escapar: “Yo también tenía sueños, no quiero ser como mis padres” o “¿crees que todos somos criminales enviados a este planeta?”. Los personajes se ven confrontados por la culpa, la rigidez social y la necesidad de reinventarse, en un complejo retrato escénico de la condición humana que, según Vandekeybus, “celebra a esos personajes marginados y la inusual admisión de otros a sus mundos interiores”.
La propuesta se desarrolla en una escenografía minimalista diseñada por el propio Vandekeybus. Se suma la música original del compositor belga Arthur Brouns, enriquecida con piezas de Lander Gyselinck y elementos del jazz neoyorquino, para crear un paisaje sonoro que alterna soledad, silencio y ritmo.
Última Vez, agrupación fundada en 1986, es una plataforma interdisciplinaria que desafía las expectativas de la danza contemporánea con el trabajo de intérpretes de diversas partes del mundo. En VOID, el elenco lo conforman Iona Kewney (Escocia), Lotta Sandborgh (Suecia), Cola Ho Lok Yee (Hong Kong), Paola Taddeo (Italia), Adrian Thömmes (Alemania), Hakim Abdou Mlanao (Francia) y Babette Verbeek (Bélgica, intérprete para la gira en México).
Tras la primera función en México, el público compartió sus impresiones. Para Claudia Hernández, profesora de artes escénicas, “la obra es un torbellino de emociones. Me hizo pensar en mis propios límites y en la soledad que todos cargamos de manera distinta”. Por su parte, Ernesto Ramírez, estudiante de Literatura, señaló: “Me sorprendió la fuerza física de los intérpretes, pero sobre todo la forma en que conectan esa brutalidad con momentos de silencio profundo. Sales del teatro con preguntas que no se acaban”.
Además del Teatro Julio Castillo, VOID se presentó en el Teatro de la Ciudad San Francisco, en Pachuca, Hidalgo, y el próximo 3 de octubre inaugurará el Festival Internacional de Danza Contemporánea “Lila López” 2025, en San Luis Potosí.
La última función en la ciudad es el día de hoy, 30 de septiembre de 2025 a las 20:30 horas, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (INBAL). La propuesta tiene una duración aproximada de 90 minutos. Boletos están disponibles en taquillas del recinto y a través de este enlace.