LA EDINBA PARTICIPA EN EL ABIERTO CDMX DISEÑO 2025 CON EL PABELLÓN DISEÑO QUE BROTA

- Sus estudiantes presentan proyectos experimentales bajo el eje temático Maleza. Diseño en Resistencia
La Escuela de Diseño (EDINBA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) participa activamente en el Abierto de Diseño CDMX 2025, celebrado del 26 de septiembre al 5 de octubre bajo el eje temático Maleza. Diseño en Resistencia. Este encuentro reúne a más de 100 diseñadoras y diseñadores en 11 sedes de la capital, entre ellas, el Bosque de Chapultepec; el Centro de Cultura Digital; el Papalote Museo del Niño; el Museo Tamayo; la Cineteca Nacional Chapultepec; Casa del Lago y Lago Algo.
La EDINBA está presente en el Pabellón Académico con el concepto Diseño que brota, una muestra que integra proyectos de la Licenciatura en Diseño y del Posgrado. Inspirados en la idea de la maleza como símbolo de resistencia y reconexión, los trabajos se despliegan como prácticas gráficas, digitales y colectivas que generan nuevos vínculos entre el diseño y la vida cotidiana.
Entre las propuestas destacan Espacio para todos, presentado por Alejandra Córdova Alarcón, egresada de la Especialidad en Diseño Multimedia, que explora cómo el diseño multimedia puede fomentar en niñas y niños mexicanos una identidad positiva hacia la ciencia, la tecnología y la ingeniería espacial mediante experiencias inmersivas e interactivas. Asimismo, se presenta Entre los cauces de la memoria, realizado por Sandie Medrano, Víctor García, Ernesto García y David Romero, estudiantes de la Licenciatura en Diseño, como un acercamiento a la memoria de los ríos en la Ciudad de México desde un enfoque experimental.
La producción, gestión y vinculación del estand cuenta con el acompañamiento de las y los docentes Itzaé García, Jonathan Viveros e Israel Aldana, quienes respaldan la presentación de los proyectos y subrayan la importancia de integrar el diseño con la reflexión sobre memoria y nuevas tecnologías.
Además, la EDINBA interviene en el espacio Terapia de Grupo, en las mesas de diálogo “El futuro de la educación en México”, donde docentes y estudiantes intercambian perspectivas con representantes de otras universidades, fortaleciendo el intercambio académico y abriendo un espacio crítico de discusión sobre los futuros posibles de la educación en el país.
Con esta participación, la EDINBA reafirma su papel como referente en la formación de diseñadores capaces de proponer soluciones que resisten, dialogan y transforman el presente a partir de la innovación y la colaboración.