EL CORO INFANTIL DE LAS ESCUELAS DE INICIACIÓN ARTÍSTICA DEL INBAL PARTICIPA EN HOMENAJE A CRI-CRI

- El domingo 05 de octubre, a las 12 horas, en el Jardín Hidalgo del Centro de Coyoacán. Entrada libre
El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA), por medio de sus Escuelas de Iniciación Artística y del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical “Carlos Chávez” (CENIDIM), invita al concierto Siempre Cri-Cri… Suena en Coyoacán, que se llevará a cabo frente a la parroquia de San Juan Bautista, en el corazón de Coyoacán.
El evento rendirá homenaje al entrañable personaje infantil Cri-Cri, conocido como “el Grillito Cantor”, con la coordinación del CENIDIM y la participación principal del Coro Infantil de las Escuelas de Iniciación Artística del INBAL, la Banda Sinfónica de Coyoacán, la soprano Tania Solís, el tenor Luis Amador y la narradora Celia Mendoza Banton.
El programa, cuidadosamente elaborado por los especialistas del CENIDIM, está diseñado para rescatar y presentar la obra de Francisco Gabilondo Soler, cuya música ha acompañado a generaciones de niñas y niños mexicanos. El CENIDIM ha realizado una importante labor de investigación y documentación para preservar el legado musical de Cri-Cri, contribuyendo significativamente a la memoria cultural del país.
El concierto, que forma parte del Festival Internacional Musical Teatral Infantil (Festín Mustín), permitirá al público disfrutar de un repertorio que incluye cuentos y canciones icónicas como El Chorrito, El Comal y la Olla y El Jicote Aguamielero.
Con este evento, el CENIDIM, junto con las Escuelas de Iniciación Artística del INBAL, reafirma su compromiso con la preservación, difusión y promoción del patrimonio musical mexicano, dirigido a las infancias.