ARTES VISUALES

EL MUNAL IMPARTE EL TALLER ARTE EN LA PIEL, INSPIRADO EN LA TRADICIÓN DE LAS CATRINAS

Boletín No. 1237 - 08 de octubre de 2025

·         Incluye un recorrido por obras de la colección alusivas al tema de la muerte

El Museo Nacional de Arte (MUNAL), recinto del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al público al taller Arte en la piel. Maquillaje tradicional de Catrinas, en el que las y los participantes podrán conocer obras de la colección del museo y aprender técnicas de maquillaje inspiradas en esta tradición mexicana.

“El objetivo del taller es que las y los asistentes conozcan cómo los artistas abordaron el tema de la muerte y del Día de Muertos en sus obras, pero también que se lleven una experiencia y aprendizaje práctico”, explicó Daniela Alcalá, jefa de MUNAL+Educa.

Se impartirán dos cursos de tres sesiones cada uno: del 10 al 12 y del 17 al 19 de octubre, de 10 a 13 horas. En cada sesión se visitará una obra distinta, como La ofrenda (1913), de Saturnino Herrán; Últimos momentos de Atala (1871), de Luis Monroy; o El velorio (1889), de José María Jara.

Celebrar y honrar la memoria de los difuntos forma parte de la cosmogonía y la cultura mexicana, temas que numerosos artistas han explorado en sus creaciones. La actividad también profundizará en el legado de José Guadalupe Posada, creador de La Catrina, originalmente llamada Calavera Garbancera.

Posterior a la visita, las actividades continuarán en el Laboratorio de Arte, donde los participantes aprenderán elementos básicos de pintura corporal: desde el tipo de materiales que pueden utilizar —pinturas, accesorios— hasta el diseño de rostros de Catrinas.

El taller busca generar experiencias que propicien la apropiación del recinto y su colección de una manera lúdica y cercana. Será impartido por maquillistas y peinadoras profesionales, e incluye un libro instructivo y los materiales necesarios para las prácticas.

Está dirigido a personas mayores de 15 años y cuenta con un cupo de 50 participantes. El costo es de $1,200 (mil doscientos pesos). El registro se realiza escribiendo a daniela.alcala@munal.inba.gob.mx.