EL CIRCUITO CERVANTINO LLEGA AL JARDÍN ESCÉNICO CON PROPUESTAS TEATRALES Y MUSICALES

· Se presentarán Zumbao, grupo originario de Colombia; el pianista español Marco Mezquida; el espectáculo Kora Flamenca, con arreglos del maestro Zal Sissokho, y la puesta en escena Habitación Macbeth
En el marco de la programación del 53° Festival Internacional Cervantino (FIC), el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) presentará en el Pabellón del Jardín Escénico del Centro Cultural del Bosque diversas propuestas escénicas y musicales del Circuito Cervantino, toda la programación en este espacio será de entrada libre.
La agrupación colombiana Zumbao presentará La Nueva Generación del Joropo, un espectáculo que fusiona lo tradicional con lo contemporáneo, explorando nuevos estilos y sonoridades sin perder sus raíces. Esta propuesta busca exaltar, preservar y difundir las prácticas ancestrales de la cultura llanera, reafirmando la diversidad sonora de Colombia.
Zumbao trae el sonido vibrante de los Llanos al corazón de México mediante instrumentos como el arpa llanera, el cuatro, la bandola, el clarinete, el bajo eléctrico y las maracas. Una invitación a descubrir cómo el joropo se reinventa para las nuevas generaciones. Su presentación será el 19 de octubre, a las 13 horas.
El pianista español Marco Mezquida ofrecerá el concierto Letter to Milos el 23 de octubre, a las 19 horas, con el que presenta su álbum homónimo, dedicado a su hijo en su primer año de vida. En esta obra fusiona su gusto por la tonalidad y la libertad del free jazz, explorando una amplia variedad de estilos.
Con formación clásica y contemporánea, Mezquida se ha destacado por su enfoque en la improvisación y por integrar influencias de la música popular, el pop y el flamenco. Ha grabado más de 50 discos y se ha presentado en más de treinta países. Entre sus colaboraciones se encuentran proyectos de danza junto a la coreógrafa Sol Picó, la bailarina de claqué Laia Molins y el bailaor flamenco Juan de Juan.
El 26 de octubre, a las 13 horas, tres artistas de Senegal, Canadá y México harán vibrar el Pabellón del Jardín Escénico con Kora Flamenca, espectáculo en el que se interpretarán piezas del repertorio tradicional del imperio mandinga, arregladas por el maestro Zal Sissokho. Este músico senegalés-canadiense, radicado en Montreal, es portador de las tradiciones orales de las familias Kouyaté, Diabaté y Sissokho, guardianas de la memoria del pueblo mandinga.
Reconocido por su álbum Kora Flamenca (2020), Sissokho ha recibido el Premio Félix al Álbum de Música del Mundo del Año y el Premio Canadiense de Música Folclórica en la misma categoría.
Finalmente, de Argentina se presentará la puesta en escena Habitación Macbeth, el 27 de octubre, a las 19 horas, con actuación y dirección de Pompeyo Audivert, y música original para violonchelo compuesta e interpretada por Claudio Peña.
En esta versión libre de la tragedia de Shakespeare, tres brujas —encarnaciones de lo dual y portadoras de profecías de doble filo— recrean un universo donde el cuerpo del actor se convierte en habitáculo de fuerzas y presencias, en un fenómeno casi paranormal.
El montaje, concebido durante el confinamiento por Audivert, busca confrontar las inclinaciones criminales del poder y reactivar las potencias poéticas y transformadoras del cuerpo en escena: un cuerpo-habitación que contiene a todos los personajes y criaturas del texto.
Todas las presentaciones del Circuito Cervantino en el Pabellón del Jardín Escénico serán de entrada libre. El Pabellón se encuentra detrás del Auditorio Nacional, cerca de las estaciones “Auditorio” del Metro (Línea 7) y Metrobús.