ARTES VISUALES

LA EXPOSICIÓN FRAGMENTACIONES AL LÍMITE, ORGANIZADA POR EL MUNAE, ITINERARÁ EN EL MUSEO PALACIO POSTAL

Boletín No. 1254 - 13 de octubre de 2025
  • La muestra de Carlos Soto reúne piezas que reflexionan sobre eventos históricos recientes en México

Organizada por el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), la exposición Fragmentaciones al límite, del artista Carlos Soto (Ciudad de México, 1986), se inaugurará el 15 de octubre en el Museo Palacio Postal, como parte de la colaboración entre ambos recintos.

La muestra reúne 43 piezas en las que Soto aborda eventos históricos que han marcado a México en las últimas tres décadas: la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el sismo de 2017, los movimientos feministas de 2020 y la contingencia sanitaria por COVID-19. La exposición combina collage de gran formato sobre MDF, piezas tridimensionales, estampas en técnicas tradicionales como linografía, huecograbado, monotipia, serigrafía y punta seca, objetos personales y tres videos.

Fragmentaciones al límite busca ser un antídoto contra el olvido, ampliando la perspectiva sobre nuestra memoria colectiva”, afirma el artista. El título refleja su proceso creativo: planificar, destruir y reconstruir las estampas para crear collages y piezas tridimensionales que confrontan la memoria y reactivan la resiliencia colectiva.

Estas piezas surgen del proyecto Crear, destruir, preservar (2020), realizado dentro del programa Jóvenes Creadores, e incorporan las vivencias y reflexiones de amigos, artistas y familiares, subrayando la importancia del proceso colaborativo.

Con 16 años de trayectoria, Soto articula en su obra preocupaciones históricas y sociales. Su estilo combina gráfica contemporánea, collage, esténcil y arte urbano. Ha expuesto de manera individual en Casa Lamm, Estudio Mezquite y Oaxaca, y ha sido beneficiario del programa Jóvenes Creadores (2020-2021) en la especialidad de gráfica. Es fundador del Estudio Mezquite y representante del taller Estampa Cero en Ciudad de México, donde desarrolla residencias artísticas y proyectos colaborativos.

Fragmentaciones al límite permanecerá en el Museo Palacio Postal hasta el 18 de enero de 2026, consolidando la colaboración entre ambos recintos, que anteriormente ha presentado exposiciones como Pablo O’Higgins. Estampas de vida y lucha.