DANZA

MALE ROSITA: UN HOMENAJE DANCÍSTICO A LA IDENTIDAD INDÍGENA MIGRANTE

Boletín No. 1269 - 16 de octubre de 2025
  • La pieza se presentará en ocho funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque (CCB) durante octubre
  • El montaje es el resultado de la colaboración con Rosita Vázquez, mujer purhépecha residente en la Ciudad de México, y documenta sus sones, pirekuas y abajeños

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza y su programa Danzas Plurales, presentan MALE ROSITA: entre caminos y memorias, testimonial coreográfico que aborda de manera crucial los temas de identidad, memoria y pertenencia, en el marco del Año de la Mujer Indígena.

Dirigida por Paula Villaurrutia, la obra se estrenará con ocho funciones en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del CCB durante la segunda quincena de octubre, de jueves a domingo:

  • Jueves 16 y 23 de octubre, 20 horas
  • Viernes 17 y 24 de octubre, 20 horas
  • Sábados 18 y 25 de octubre,19 horas
  • Domingos 19 y 26 de octubre,18 horas

MALE ROSITA es la primera obra del proyecto PASOS DANZANTES...testimonial coreográfico de bailadores tradicionales, que Paula Villaurrutia desarrolla dentro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Para esta entrega inaugural, la directora colaboró con Rosita Vázquez, mujer purhépecha residente en la Ciudad de México.

Durante esta convivencia, Villaurrutia tuvo la oportunidad de conocer de cerca los sones, pirekuas y abajeños que Rosita toca, canta y baila. “El interés central de este primer año fue dar voz a la experiencia de los migrantes que dejaron su tierra natal para buscar una nueva vida en la capital, llevando consigo su danza, música y tradiciones”, comenta la directora.

El proyecto busca también un acercamiento con personas cuyas tradiciones le han permitido a Villaurrutia conocer y valorar su propia identidad y origen. La directora subraya la conexión profunda que este proceso genera: “Uno nunca va solo; cada pedacito de vida se queda impregnado en nosotros, nos hacen ser quienes somos”.

Los boletos para las funciones de MALE ROSITA, entre caminos y memorias están disponibles en las taquillas del recinto, con descuentos para estudiantes, docentes y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial vigente, así como en línea a través este enlace.