LA ESCUELA SUPERIOR DE MÚSICA Y DANZA DE MONTERREY ANUNCIA EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE FLAUTA Y MADERAS 2025

● Reconocidos solistas de México, Francia y Estados Unidos compartirán su experiencia con jóvenes intérpretes en Monterrey
La Escuela Superior de Música y Danza de Monterrey (ESMDM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), llevará a cabo el Festival Internacional de Flauta y Maderas – La Superior 2025, del 21 al 24 de octubre, en Monterrey, Nuevo León.
Durante cuatro días, la comunidad estudiantil y el público podrán disfrutar de un programa que incluirá clases magistrales, conciertos y encuentros académicos, con la participación de artistas de reconocido prestigio nacional e internacional en las especialidades de flauta, clarinete, oboe y fagot.
Entre las figuras invitadas destacan: Horacio Franco, flautista, director y una de las personalidades más influyentes de la música antigua y contemporánea en México; Juliette Hurel y Benoit Fromanger, flautistas franceses de amplia trayectoria y docentes en instituciones de alto nivel; Vanguel Tangarov, clarinetista principal de la Austin Opera y profesor en Texas State University; Marianne Gedigian, solista y académica de la Butler School of Music de la Universidad de Texas en Austin; Carlos Enríquez, reconocido fagotista mexicano; Ely Molletones, oboísta y solista de la Orquesta Sinfónica de la UANL; y Cory Barger, fagotista de la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles.
El encuentro reafirma el compromiso de la ESMDM con la formación de excelencia, la proyección internacional y la promoción de espacios de intercambio artístico entre generaciones. A lo largo de sus ediciones, el festival se ha consolidado como una plataforma para el perfeccionamiento técnico y musical de jóvenes intérpretes de instrumentos de viento madera.
El Festival Internacional de Flauta y Maderas se consolida como un referente en la enseñanza y difusión de la música académica, fortaleciendo el papel de la ESMDM como una de las instituciones más importantes de México y América Latina.