MÚSICA

ESPECIALISTAS ANALIZARÁN LA ACTUALIDAD Y FUTURO DEL FORO DE MÚSICA NUEVA

Boletín No. 1282 - 17 de octubre de 2025
  • Primera de seis actividades académicas del foro más relevante de la música contemporánea en México y Latinoamérica
  • Participarán Ana Lara, Iracema de Andrade, Dirén Checa y Emmanuel Ontiveros, con moderación de José María Serralde Ruiz

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Música y Ópera, iniciará el Programa Académico del 47 Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez (FIMNME) con un conversatorio titulado Actualidad y futuro del FIMNME, en el que se analizará la trayectoria y perspectivas de este encuentro. La actividad se realizará el sábado 18 de octubre a las 17 horas, en la Sala Adamo Boari del Palacio de Bellas Artes.

Durante el conversatorio, los participantes dialogarán sobre la trayectoria del Foro y sus perspectivas, reafirmando su relevancia como espacio de referencia de la música contemporánea. La edición 47 incluye seis actividades académicas, entre ellas desmontajes de obras, clases magistrales y un ensayo abierto de Cepromusic y 2e2m.

Fundado en 1979 por Manuel Enríquez, el FIMNME se distingue este año por su enfoque en la inclusión de mujeres compositoras e intérpretes y por priorizar la rotación de artistas que no participaron en las ediciones anteriores. “Este modelo permite revitalizar la escena y abrir espacio a artistas emergentes, manteniendo altos estándares de calidad”, señala José María Serralde Ruiz, coordinador nacional de Música y Ópera del INBAL.

“Con estas actividades buscamos consolidar al FIMNME no solo como un foro de conciertos, sino como un espacio integral de reflexión sobre la creación musical de nuestro tiempo”, añade.

En el conversatorio participará Ana Lara, compositora mexicana que en 1990 inició el programa Hacia una nueva música en Radio UNAM, dedicado a la difusión de la música contemporánea.

Iracema de Andrade es investigadora brasileña, doctora en la Facultad de Música de la UNAM, especializada en medios electroacústicos, audiovisuales e interdisciplinarios, y actualmente vinculada al Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez del INBAL.

Dirén Checa es violinista mexicana, artista residente del ensamble CEPROMUSIC y solista centrada en la música contemporánea con su proyecto Music of Sound.

Emmanuel Ontiveros forma parte del Laboratorio de Informática Musical de la Escuela de Música de la Universidad de Guanajuato y desarrolla múltiples facetas como compositor e intérprete.