MÚSICA

EL SONIDO DE LA KORA MANDINGA LLEGA AL JARDÍN ESCÉNICO CON EL CONCIERTO KORA FLAMENCA

Boletín No. 1287 - 20 de octubre de 2025
  • Se presentará el domingo 26 de octubre en el Pabellón del Jardín Escénico, como parte del Circuito Cervantino. Entrada libre

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), y el Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, presentan el espectáculo Kora Flamenca, que reúne a tres artistas de Senegal, Canadá y México. Interpretarán piezas del repertorio tradicional del imperio mandinga, arregladas por el maestro Zal Sissokho, portador de sus tradiciones orales.

El espectáculo se presentará el 25 de octubre a las 12 horas en la Ex Hacienda de San Gabriel, Guanajuato, y el 26 de octubre a las 13 horas en el Pabellón del Jardín Escénico, dentro del Circuito Cervantino. Entrada libre.

Participarán Zal Sissokho en la kora, la compositora y guitarrista flamenca Caroline Planté y el percusionista Miguel Medina. A decir de los propios artistas, su propuesta transmite la sensación de “regreso a casa”: una fusión única entre los ritmos tradicionales del África Occidental y el flamenco contemporáneo que invita al público a reconocerse en un paisaje musical lleno de emoción y memoria.

Zal Sissokho describe su espectáculo como Tradi-modern: “Es la tradición entrelazada con ideas y sentires contemporáneos, mezclados y hermanados”. La base del trabajo es la kora, un arpa africana de 21 cuerdas que se combina perfectamente con la música occidental contemporánea y produce un sonido único.

Portador de las tradiciones orales de las castas Kouyaté, Diabaté y Sissokho —familias principales que preservan la memoria del pueblo mandinga—, el músico toca la kora, canta e improvisa con maestría. Llegó a Montreal en 1999 y ha recibido becas de los Consejos de las Artes de Canadá y de Quebec. Es un artista prolífico dedicado a difundir la música kora y afromandinga, y ha colaborado en importantes proyectos musicales, incluido un espectáculo del Cirque du Soleil en Las Vegas.

Caroline Planté es compositora y guitarrista flamenca. Aprendió flamenco desde los siete años bajo la guía de su padre, Marcel El Rubio, pionero del género. Con más de 32 años de experiencia escénica, es reconocida por la calidad de sus composiciones y sus eclécticas colaboraciones.

Miguel Medina estudió composición y percusión clásica en México. Durante quince años ha acompañado proyectos de danza contemporánea en el Circuit-Est, la Universidad Concordia y la École de danse contemporaine de Montréal.

El Jardín Escénico se encuentra junto al Auditorio Nacional, accesible desde las estaciones Auditorio del Metro (línea 7) y del Metrobús.