MÚSICA

EL CONSERVATORIO NACIONAL DE MÚSICA PRESENTARÁ UN RECITAL DE SAXOFÓN Y PIANO CON REPERTORIO LATINOAMERICANO

Boletín No. 1299 - 21 de octubre de 2025
  • El Dueto Latinoamericano Airaudo-Aragón interpretará obras de compositoras y compositores de México, Argentina y Uruguay, en un programa que celebra la diversidad musical del continente

El Conservatorio Nacional de Música (CNM), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), invita al recital que se llevará a cabo el 22 de octubre a las 17 horas en la Sala 34 Alfredo Bablot del CNM, con entrada libre.

El programa incluirá obras de Lilia Vázquez Kuntze, Omar Arellano, Eduardo Gamboa, Fernando Lerman, Astor Piazzolla y Beatriz Lockart, entre otros, y busca difundir la creación musical latinoamericana y visibilizar la diversidad de estilos dentro del repertorio pianístico y saxofonístico clásico.

El dueto está conformado por la pianista uruguaya Mariana Airaudo, especialista en música de cámara y maestrante en la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, y la saxofonista Pomposa Aragón, docente del CNM y promotora de la música tradicional de su comunidad natal, Santa María Zoquitlán, Tlacolula, Oaxaca.

Las intérpretes se conocieron en 2024 durante el Festival de Saxofón de la Facultad de Música de la UNAM, donde compartieron escenario por primera vez, y desde entonces han colaborado en distintos programas musicales, incluyendo el Primer Encuentro de Saxofonistas del Suroccidente Colombiano.

El recital busca destacar el papel de las mujeres en la música académica y promover su participación en los espacios de creación e interpretación. En palabras de Aragón: “Es una experiencia muy grata compartir entre mujeres los escenarios, visibilizar nuestro trabajo y difundir nuestras culturas. Queremos dar a conocer compositoras y compositores actuales y emergentes, así como fortalecer los lazos”.

La saxofonista resalta que estas actividades amplían la formación del estudiantado, ya que permiten conocer repertorios latinoamericanos y fomentar la conciencia cultural: “Un recital no sólo exhibe la maestría técnica del intérprete, sino que también enriquece el aprendizaje, conecta la cátedra con la comunidad y refuerza la apreciación por la diversidad musical”.

Finalmente, Aragón destacó que la presencia de Mariana Airaudo resulta inspiradora para la comunidad estudiantil del CNM, pues su trayectoria combina la música clásica con el tango y la música rioplatense. “Su participación demuestra que es posible honrar nuestras raíces y, al mismo tiempo, explorar nuevos horizontes. Su presencia es especialmente alentadora para las mujeres jóvenes que se preparan para una carrera en la música profesional”, concluyó.